Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 28 de octubre de 2013

Windows XP quedará sin soporte en abril de 2014, un riesgo para equipos no actualizados


Según noticias aparecidas en diversos medios y por anuncio de la propia empresa, Microsoft dejerá de dar soporte a Windows XP y Microsoft Office 2003 el 8 de abril de 2014.
En esta noticia, que comentamos en clase, se comenta que ya no se lanzarán más actualizaciones de seguridad, ni parches o correcciones a errores del sistema. Esto va a suponer un riesgo para los equipos de los usuarios que no estén actualizados, e incluso para los que sigan usando estos productos de Microsoft una vez se abandone el soporte.
    Windows XP, hasta la fecha, ha sido uno de los sistemas operativos más usados, pero con el lanzamiento de nuevas versiones, provocará, como ya ha sucedido con otros SO que XP muera al dejarle de dar soporte. Además con el muere también una de las versiones más populares de su paquete ofimático Ms Office, la versión del 2003, ya actualizada con la versión 2007, 2010 y la de este año 2013.
    Esta muerte supone que no se lanzarán actualizaciones de seguridad, parches o correcciones de errores de ese sistema, y tampoco se ofrecerá soporte técnico, con todos los riesgos de seguridad que esto conlleva.
    La solución pasa, como explican desde la misma empresa Microsoft, por actualizar los equipos informáticos a una versión más nueva, que incluya el sistema operativo Windows 8 y el paquete ofimático Office 2013.

    Aún se utiliza mucho

    El primer Windows XP vio la luz al mercado comercial en 2001. Luego se fueron  lanzando diversas actualizaciones y parches que culminaron con el Service Pack 3 fue lanzado en 2008 como un conjunto de mejoras y nuevas funciones añadidas a las versiones previas de XP.
    A pesar de ser un producto con más de 12 años de antigüedad Windows XP aún conserva, según los datos que nos ofrecen en la propia noticia, más del 30% del mercado de los sistemas operativos de escritorio, por encima de otros más actuales como Microsoft Windows 8 (8,02%) o Mac OS X 10.8 (3,69%). Sólo se encuentra superado por Windows 7, con un 46,39% de cuota de mercado. En términos de usuarios y licencias, esta proporción significa que el sistema operativo Windows XP está presente en alrededor de 500 millones de ordenadores de todo el mundo.

    Desde Microsoft se ha creado una página web para explicar el porqué del fin del soporte a Service Pack 3, uno de sus sistemas operativos más populares.
    El problema de seguir utilizando XP
    El principal problema para usuarios y empresas que aún sigan utilizando Windows XP en sus equipos es que el riesgo frente a las amenazas aumenta. El XP podría ser el centro de atención de bandas de ciberdelincuentes, quienes buscarán nuevas vulnerabilidades para hacerse con el control remoto del equipo y poder acceder a información confidencial y credenciales del usuario. 
    Según un ingeniero de seguridad de Microsoft los ciberdelicuentes intentarán detectar agujeros de seguridad de Windows XP, para lo que se basarán en vulnerabilidades descubiertas para versiones posteriores del sistema operativo Windows y que no se hubieran corregido para Windows XP. 
    Otro de los problemas es que no todos los usuarios podrán realizar esta actualización. Muchos no pueden o no quieren comprar el nuevo ordenador que necesitarían para instalar Windows 8, o consideran que Windows XP es suficiente como para realizar a las tareas cotidianas.

    Si quieres leer la noticia completa lo puedes hacer en:
    www.20minutos.es - EROSKI/CONSUMER. 26.10.2013

    0 comentarios:

    Publicar un comentario