Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2022

Las teclas Intro y Return no son iguales

En cualquier teclado de un pc hay dos teclas diferentes para "aparentemente" hacer la misma función, son las teclas Intro y Return.


La verdad es que son dos teclas distintas que aparecieron por motivos diferentes, aunque con el tiempo muchos desarrolladores de software han mezclado su uso.

La tecla Return o Retorno viene de la época de las máquinas de escribir. Su nombre viene de la expresión "Retorno de carro" que significaba que al accionar una palanca, permitía subir la hoja una línea para poder empezar a escribir en una nueva. Cuando aparecieron las máquinas eléctricas cambiaron esta palanca por la tecla Retorno. Y actualmente es la que está en el teclado en la parte derecha de la zona alfanumérica, justo encima del Shift derecho.

El Enter o Intro apareció con los ordenadores personales, cuando surgió la necesidad de diferenciar entre la creación de una nueva línea y cuando se ingresa una nueva información, parecido al botón de Aceptar. Esta tecla se colocó a la derecha del todo del teclado en la parte del teclado numérico.

Con el tiempo los programas y los sistemas operativos han mezclado su uso y actualmente en la mayoría de sistemas se confunden porque en la práctica hacen lo mismo. Por ejemplo en Windows al pulsarlas devuelven el mismo código, sin embargo en Mac cada tecla tiene su propio código.


Puedes consultar la información en los siguientes enlaces: Genbeta  Teclados Chulos

martes, 4 de febrero de 2020

Ciberseguridad: Tapar la cámara puede evitar problemas. Cuida tus tarjetas

Ya hemos comentado en clase que una de las normas sobre ciberseguridad que dan muchos expertos pasa por tapar la webcam del portátil o si la tenéis en el ordenador de sobremesa, por desechufarla cuando no se usa.
Puede ser una entrada a ciberdelicuente que graban lo que pasa por ella sin que nos percatemos. Así muchas personas han visto expuesta su intimidad en internet si su consentimiento y en otros casos han sido extorsionados a pagar cantidades de dinero por no verse expuestos.
Ya existen compañías que cuando te venden el portatil o equipo móvil proporcionan tapas o carcasas para poder cubrir este elemento cuando no se usa. Aunque hay mucha gente que usa un postit, una tirita o un poco de esparadrapo para hacerlo.
Podéis ver una noticia sobre el tema por la aparición del caso de un enttrenador de fútbol que se ha visto expuesto y despedido de su puesto por un video difundido en redes. En la noticia tenéis algunos consejos de la policía sobre ciberseguirdad. 


También hemos comentado el peligro del comercio electrónico y el especial cuidado que hay que tener con el uso de tarjetas de crédito y datos bancarios en internet. 
No se trata de no hacerlo sino de poner cuidado cuando se hace, en qué páginas y a quién estamos dando esos datos.
En la siguiente noticia tenéis recopilados algunos de los fraudes que existen en internet con las tarjetas de crédito.

viernes, 31 de enero de 2020

Tik Tok, controvertida. Rosalía estrena cuenta

Estos días han aparecido diversas noticias sobre esta red social que hemos comentado en clase.
La red social de propiedad china creció enormemente el pasado 2019 y se ha visto envuelta en varias polémicas de seguridad, brechas, bloqueos, recopilación de datos de menores, etc.
Podéis ver alguna de estas noticias en los siguientes enlaces:
Además ha tenido una gran repercusión la apertura de una cuenta oficial por parte de la cantante Rosalía que como ya ha hecho en otras redes sociales, busca el contacto directo con sus fans, en este caso con los más jóvenes, que son el público mayoritario de esta red. Podéis leer la noticia que comentamos en clase en el siguiente enlace: Rosalía se hace de Tik Tok

Noticias relacionadas con RR.SS.

En estos días han saltado varias noticias relacionadas con las Redes Sociales que hemos comentado en clase:

viernes, 4 de octubre de 2019

Retiran Pasapalabra por sentencia judicial

El popular concurso de Mediaset ha tenido que parar sus emisiones por una sentencia del Tribunal Supremo relacionada con una reclamación de derechos de emisión.
Parece ser que la productora británica ITV posee los derechos sobre el formato y mediaset estaba emitiendo el programa en telecinco sin acuerdo con dicha productora, lo que ha llevado a la cancelación de la emisión.
Pero no solo queda ahí la cosa, sino que Mediaset tendrá que hacer frente al pago de varios millones de euros por una "violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial de ITV"
Tendrán que pagar 5,4 millones de euros más los intereses legales incrementados dos puntos. Además deben pagar unos 450.000€ por las ganancias obtenidas con productos de merchandising, además de otro millón de euros por el contrato. 
La cantidad total está sobre los siete millones de euros, pero no acaba ahí la cosa, porque además deberán indemnizar a la productora británica por daños y perjuicios lo que hará aumentar el pago en varios millones más.
Además de cesar de forma inmediata las emisiones del programa, obligan a telecinco, a destruir todas las copias del programa grabadas aún sin emitir, retirar del mercado todos los productos de merchandising, a publicar la sentencia en varios medios de comunicación y a pagar las costas del juicio.

jueves, 11 de febrero de 2016

Videos Seguridad en Internet

Os dejo el vídeo que vimos en clase, del programa "Soy Noticia" de Cuatro emitido el pasado 5 de febrero. El extracto del reportaje muestra lo inseguros que estamos en internet con el uso de los smartphones.

También os dejo la noticia sobre la detención de los responsables del virus de la policía, un ransomware que bloqueaba todo el equipo y pedía un rescate de 100€ para desbloquearlo.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Tuenti cerrará su red social

Según informaciones aparecidas parece ser que la operadora de Telefónica va a cerrar paulatinamente su red social para centrarse en el negocio de la telefonía móvil.
Parece que lo que fue el origen de la marca va a desparecer para centrarse en su principal área de negocio desde 2012, como segunda marca de Telefónica.
Aunque la red cuenta con millones de usuarios, la mayoría están inactivos por haberse mudado a otras redes sociales como Facebook o Instagram.
Para que los usuarios puedan recuperar su archivos fotográficos, Tuenti a anunciado que va a aprovechar la próxima actualización de su app Tuenti.com, para Android e iOS, para incluir una herramienta de descarga que permita bajarse todas las fotos comprimidas dentro de un archivo zip, con la opción de crear un vídeo con las imágenes más populares
Actualmente las fotos se pueden descargar desde la app pero una a una, cosa que Tuenti ha previsto cambiar para que los usuarios puedan descargarselas todas de golpe.
Desde la empresa han admitido que la red social ya no les proporciona ingresos, han dicho que en 2011 la mayor parte de los ingresos provenían de publicidad en la red social, pero actualmente todos los ingresos provienen de la actividad de telefonía móvil. Actualmente sus planes de expansión pasan por su expansión como operador de telefonía móvil virtual a nivel internacional.

miércoles, 20 de enero de 2016

Whatsapp gratis de por vida

Este lunes la compañía anunciaba que cambiaba sus condiciones y que a partir de este momento no cobrará la cantidad anual que venía ingresando hasta ahora: 1$ (0,89€).
De esta manera la popular aplicación está comenzando a enviar a todos los usuarios notificaciones de la extensión de su licencia, pasando de ser anual a de por vida.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cuidado! estafa por Whatsapp "nuevos emoticonos"

En los últimos días se ha extendido, de forma viral por Whatsapp, un mensaje que propone conseguir nuevos emoticonos gratis. Como en otras campañas de spam el mensaje dice que el usuario puede obtener los nuevos emoticonos al compartir el mensaje con un número determinado de sus contactos.
El mensaje, que se hace pasar por un contacto, es breve y dice que si se comparte el mismo con diez contactos o tres grupos se pueden activar los nuevos emoticonos para la aplicación. Además del texto se incluye una dirección web en la que supuestamente se activan y descargan.
Una vez dirigidos a esa página, generalmente no en español, comienza una cuenta atrás que una vez finalizada nos dirige a un enlace a Google Play dónde supuestamente se encuentran los emoticonos. Realmente dirige a una app que pretende instalarse para acceder a todos los contactos de la agenda del usuario.
Esta campaña se une a otras, como las de cupones descuento, encuestas, etc, que se vienen detectando, que antes se desarrollaban por email y últimamente están adoptando el medio de la popular aplicación de mensajería instantánea para viralizarse.

lunes, 19 de octubre de 2015

Documental - Copiad Malditos!

Aquí podéis ver entero el documental que vimos en clase, relacionado con los derechos de autor. También podéis acceder a todo el contenido del documental en la web: copiadmalditos.net

jueves, 15 de octubre de 2015

Menor detenido por abrir una cuenta a nombre de una compañera

Como hemos comentado en clase hay que tener cuidado con lo que se hace y se publica en las redes sociales. Estas son una gran herramienta pero mal usadas también pueden ser fuente de problemas.
La semana pasada surgió la noticia que en Pamplona habían detenido a un menor de 17 años como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil y de otro de descubrimiento y revelación de secretos por crear una cuenta en una red social a nombre de una compañera de clase, en la que se ofrecía para mantener contactos sexuales.
El menor detenido publicó en dicho perfil el número de teléfono y una fotografía de la víctima obtenida en internet, y tal y como recoge el Código Penal, el delito de usurpación de estado civil puede conllevar pena de prisión de seis meses a tres años; mientras que el de descubrimiento y revelación de secretos está penado con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de 12 a 24 meses.

También comentamos el caso de una pareja estadounidense que publicaron en su muro de Facebook el anuncio de su compromiso después de unos años viviendo juntos. El problema es que no revisaron la foto que subieron a dicha red social, en ella aparecen los dos novios pero en la esquina de la foto se puede apreciar un paquete de un test de embarazo. Los comentarios de los familiares y amigos no se hicieron esperar y tuvieron que admitir que además de casarse iban a tener un bebé. Podéis revisar la noticia entera en el siguiente enlace:

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Razón Social, Nombre Comercial y Marca

La denominación o razón social es la que identifica a la empresa como persona jurídica en todos los aspectos legales, es como el nombre y apellidos que aparece en el DNI de las personas físicas. Figura en todos los documentos y trámites legales de una empresa, como en una factura, una nómina, un contrato, etc. Es el nombre que se inscribe en el Registro Mercantil.
El nombre comercial es el nombre con la empresa quiere que sus clientes la conozcan en el mercado, diferenciándola de otras empresas que realicen una actividad similar a la suya. Se puede inscribir en la Oficina de patentes y marcas como propiedad de la empresa, para que los competidores no puedan usar el mismo nombre.
La marca es la denominación que identifica en el mercado los productos o servicios de la empresa, y los diferencia de los que ofrece su competencia. Igual que el nombre comercial se puede registrar en la oficina de patentes y marcas.
A veces, se utiliza el mismo nombre para las tres finalidades, pero otras veces, no. El nombre comercial puede existir o no, mientras que la razón social es obligatoria. 
Si la empresa decide utilizar una marca propia para identificar sus productos o servicios, debe prestar especial atención a su diseño. La marca debe representar su estrategia y llamar a la acción a su público. La marca normalmente va acompañada por el logotipo, que es su plasmación visual.
Es posible que una misma persona jurídica tenga una sola denominación o razón social, pero varios nombres comerciales, para identificar secciones diferentes de actividad, y diversas marcas para los distintos productos o servicios que ofrece.
El registro del nombre comercial y de la marca entraña unas obligaciones: su utilización. Si se usa el nombre comercial o la marca que se ha registrado, las autoridades competentes pueden ordenar su caducidad, por lo que perderíamos todos los derechos sobre los mismos. Además, el registro de la marca y del nombre comercial tiene una vigencia de 10 años, por lo que, pasado este tiempo, debemos renovar su registro.
Por ejemplo, una empresa que se dedique al desarrollo de aplicaciones informáticas y software puede tener como:

  • Razón Social: Aplicaciones Informáticas Miranda S.L.
  • Nombres comerciales: 
    • Plisoft (división de la empresa de software para oficinas)
    • GameRule (división de la empresa de software de entretenimiento)
  • Marcas: 
    • Lussy Pan (conjunto de juegos para móviles y tablets Android)
    • Grassy Pan (conjunto de juegos para móviles Apple)
    • Plimov Office (Suite ofimática para Windows)
    • Plimov Facturas (aplicación de facturación para windows)


martes, 24 de febrero de 2015

Testamento digital

Hace pocos días se anunciaba que Facebook permite nombrar a uno o varios herederos digitales que gestionen la cuenta de una persona fallecida. Pero, ¿qué ocurre con los archivos almacenados en la 'nube' de ésta, sus perfiles en otras redes sociales y con sus cuentas de correo?
Las leyes todavía no son claras a este respecto y, además, es posible que los familiares de la persona tengan que pasar una buena temporada averiguando el modo más rápido para borrar todos los rastros de su vida digital una vez haya fallecido. Sin embargo, un sencillo documento llamado testamento digital puede acortar mucho el proceso. 
El testamento digital no es muy diferente del testamento normal que hacen todas las personas a una determinada edad ante un notario.
Google incluyó en 2013 el apartado Administrador de cuentas inactivas, al que deben remitirse los familiares para gestionar el fin de la actividad en Google+, Gmail, Google Drive y otros productos del buscador.
Apple, por su parte, considera que nuestro derecho sobre todos los contenidos comprados en la tienda iTunes terminan con nuestra muerte. A este respecto hay grandes controversias y procesos judiciales en marcha, por parte de personas que han invertido grandes sumas en la tienda Apple y quieren dejarlo en herencia. Está el caso de Bruce Willis que demandó a Apple porque quería dejar toda su biblioteca de música a sus hijos.
Facebook, Instagram y Twitter tienen sus propias páginas de notificaciones, en las que se informa del fallecimiento del usuario y se puede optar por dejar la página del perfil cómo homenaje al difunto. En el caso de Facebook permite designar a un heredero digital que gestione una cuenta en caso de muerte. Todos los servicios una vez comprobada la noticia proceden al borrado de los datos, a petición de los familiares o herederos designados.
En el caso de Flickr, al morir se deja de pagar la cuota anual y se pierde derecho sobre las fotos que se tengan en la red, pero mientras se ostenta la titularidad, se puede permitir a los descendientes que gestionen la baja y antes se descarguen a un ordenador las fotos.
En el caso de almacenamiento en la nube de archivo, si se disponen las claves de la persona fallecida se puede entrar en las redes y borrar todos sus archivos. Esto, a veces, supone un problema porque se corre el riesgo de ser acusado de suplantación de personalidad. En estos casos es preferible comunicar al proveedor de los servicios la noticia de la muerte y que sean ellos los encargados de borrar el perfil y todos los datos.
En el testamento digital hay que explicar qué se quiere que se haga con los servicios que la persona tiene contratados: si se deben cancelar o si se desea que se sigan pagando las cuotas. También, si se quiere que desaparezca o no toda la información relativa a la persona que haya en estos servicios o si se prefiere que sea remitida a sus familiares para que la conserven.
Es importante indicar qué personas serán las encargadas de hacer las gestiones, o al menos de aprobar su identidad para que otros las realicen, relativas a la vida personal en la Red. También se pueden dejar indicaciones como a qué contactos hay que avisar del cese de las actividades del usuario, o si se desea una página en Facebook dedicada, o una foto en Instagram, un tuit de despedida a modo de epitafio, etc.
Para hacer el testamento digital existen ciertos servicios web que serían el equivalente de un notario pero en digital:
Netarius es una página en la que se pueden dejar en un formulario o archivo las últimas voluntades y las claves de los servicios que se utilizan. Estos datos se envían a unos servidores seguros, donde esperan el momento del fallecimiento de la persona. Hay que dejar alguna indicación de que se tiene contratado el testamento con ellos, algo que comprobarán con el certificado de defunción. Una vez certificada la muerte, Netarius ejecutará todas las gestiones que se le habían pedido, que pueden ir desde la descarga de archivos y entrega de copias de los mismos a determinados usuarios, a la elaboración de páginas conmemorativas o el cierre de cuentas de servicios.
Tellmebye es un servicio con los mismos cometidos y orientaciones que, además, ofrece encargarse de almacenar los archivos que se deseen retirar de diferentes redes y sitios, para entregárselos a las personas que se hayan indicados.

lunes, 23 de febrero de 2015

60.000 Euros de multa por celebrar una muerte en Twitter


La Secretaría de Estado de seguridad ha impuesto una multa de 60.001 euros y además cinco años de prohibición de acceso a recintos deportivos a un aficionado al fútbol. 
Se le ha considerado culpable por publicar en Twitter un mensaje "ofensivo y amenazante", después de la muerte de un ultra del Deportivo de A Coruña tras una reyerta con radicales del Atlético de Madrid.

Con esta infracción, se procede al cumplimiento de la ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte En concreto, la ley califica de "muy grave" las declaraciones amenazantes o que inciten a la violencia en encuentros o competiciones deportivas, que se publiquen en medios de comunicación de carácter impreso, audiovisual o por Internet.

martes, 27 de enero de 2015

Whatsapp cierra Whatsapp plus al suspender las cuentas de sus usuarios

Whatsapp plus era una aplicación no oficial que pretendía mejorar las prestaciones de la aplicación original. Se había descargado más de 36 millones de veces, por lo que su cierre anunciado por la empresa propiedad de Facebook, ha afectado a millones de terminales.
Whatsapp decidió suspender las cuentas de los usuarios que tuvieran instalado Whatsapp plus, lo que provocó un aluvión de protestas en redes sociales y el anuncio de cierre definitivo de la aplicación alternativa.
Según Whatsapp la otra aplicación no estaba autorizada por ellos y provocaba fallos de seguridad al quedar comprometidos los datos personales del usuario. Sin embargo muchas fuentes apuntan que las razones son económica pues era una aplicación que se escapaba de su control y que no les reportaba ningún beneficio.

Whatsapp ya se puede utilizar desde el ordenador

El miércoles 21 la compañía Facebook ha anunciado en su blog oficial que ya está disponible una extensión para el navegador Google Chrome, que permite usar la aplicación de mensajería instantánea en el ordenador, siempre y cuando el usuario tenga instalada y activa la aplicación en su teléfono móvil.

Para ello el usuario debe seguir los siguientes pasos:
  1. Actualizar e instalar la versión más reciente de Whatsapp en el móvil (2.11.498 o 2.11.500). 
  2. A continuación, borrar la caché de la aplicación. Para llevar a cabo este paso, es necesario acudir a ajustes del teléfono, pinchar en la pestaña de caché y pulsar sobre borrar caché. (Este segundo paso varía en función del smartphone). 
  3. Abrir desde el navegador Google Chrome la siguiente web: web.whatsapp.com . Una vez hecho esto, se generará automáticamente un código QR. 
  4. Desde el móvil, tendremos que pinchar sobre ajustes y, a continuación, sobre la pestaña que se despliega llamada Whatsapp Web. De este modo, aparecerá un lector de código QR a través del cual escanearemos el código que nos apareció en la pantalla del ordenador durante el paso 3. Una vez realizado este punto, las conversaciones de la aplicación móvil se abrirán de manera instantánea en el ordenador.

Microsoft anuncia las novedades de Windows 10

El miércoles 21 la compañía estadounidense celebró una conferencia de prensa en Seattle para anunciar las novedades de la próxima versión de su sistema operativo estrella.
Según lo anunciado ya no habrá versiones diferentes para PC, tablets y smartphones, sino que será una versión única para todos los dispositivos.
Se añade un asistente virtual por voz llamado Cortana, que posibilitará comunicarnos verbalmente con el dispositivo que nos dará respuesta a nuestras demandas.
Desaparece el navegador web de la compañía Internet Explorer, será sustituido por uno nuevo llamado Spartan, con un nuevo motor, más veloz y compatible.
El Windows 10 será también la base de su consola de juegos Xbox One, por lo que los jugadores de videojuegos del PC podrán participar en partidas simultáneas con los jugadores de la consola.
Otra novedad es que según parece la actualización a la nueva versión será gratuita para todos los dispositivos al menos durante el primer año.
Parece que la comercialización y la llegada de la versión del sistema operativo será a finales del 2015, según las informaciones de la propia compañía Microsoft.
Leer más: 

Podemos podrá utilizar su marca con fines comerciales

El partido político intentó registrar la marca "Podemos" para utilizarla con fines comerciales. Esto se debe a que venden todo tipo de productos para financiar su actividad, como chapas, llaveros, camisetas, etc.
Al intentar registrar la marca, la Oficina de Patentes y Marcas emitió un aviso de coincidencia de marca pues la tenía registrada el grupo Mediaset y fue utilizada por la cadena de televisión Cuatro en la Eurocopa de fútbol de 2008, por lo que el proceso de registro se paralizó.
Hace unos días la Oficina ha dado el visto bueno para la coexistencia de ambas marcas, pues ven que son suficientemente diferentes, tienen colores y tipografías diferentes, además que están en diferentes capítulos. Por todo esto se autoriza al partido político a usar su marca con fines comerciales.

Lee más en este enlace

martes, 2 de diciembre de 2014

Primer Black Friday en España

En todos los comerciantes españoles hay satisfacción después de la incorporación del día de ofertas estadounidense al calendario de ofertas español. Se ha celebrado durante el viernes y en muchos comercios se prolongó durante todo el fin de semana.
Según diversas fuentes Amazon duplicó sus ventas respecto al mismo día del año pasado, asimismo Apple, alcanzó los cinco millones de euros en ventas en un solo día, tanto en tiendas físicas como online. La firma indicó que “esta cifra supone un récord histórico, casi duplicando las ventas de 2013”.
Barceló viajes ha comunicado que aumentó sus ventas en viajes un 140% y Seat vendió ese día 444 unidades, lo que supone el triple de ventas de las generadas en un día.
También Carrefour ha hecho una valoración muy positiva y Rakuten ha comunicado que duplicó sus ventas. Otras compañías como Mango, El Corte Inglés, Vodafone, Media Markt o Toys R Us, han señalado igualmente que su balance de esta iniciativa es muy positivo.
Al contrario que en España, los consumidores estadounidenses han gastado un 11,3% menos que en 2013, lo que supone 50.900 millones de dólares (40.737 millones de euros), según datos de la Federación Nacional de Minoristas de EEUU.

Puedes leer más en: cincodias.com