Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

jueves, 13 de febrero de 2014

El crédito al sector privado cae a niveles del 2006

Según datos recogidos en esta noticia el crédito al sector privado ha ido sufriendo ajustes durante los tres últimos años y se ha contraído hasta niveles del año 2006. Además se comenta cómo la caída del crédito ha sido mayor entre las empresas que entre las familias.
Según los datos distribuidos este lunes por el Banco de España, las entidades de crédito, españolas y extranjeras, tenían concedidos en diciembre de 2013 préstamos por 1,86 billones de euros a empresas y familias españolas, un 5,6% menos que en 2012. El saldo de crédito vivo en el sector privado (excluido el endeudamiento de la propia banca) equivale al 181% del PIB, una proporción ligeramente inferior a la que se registraba a finales de 2006
Se nos informa también que el crédito a empresas a tenido un repunte en diciembre respecto a todas las caídas del 2012, debido en gran medida a que la banca extranjera ha empezado a aumentar los préstamos a empresas españolas.En diciembre, el crédito concedido por entidades del exterior ascendía a 342.000 millones, un 4,5% más que al cierre de 2012.
Además, los datos del Banco de España revelan que el volumen de las operaciones nuevas de préstamo a empresas vuelve a crecer: en diciembre se concedieron 43.853 millones en nuevos créditos a las compañías, un 7,13% más que en el mismo mes de 2012.
En el conjunto de 2013, el volumen de nuevas operaciones de financiación a sociedades no financieras es todavía inferior al acumulado en los 12 meses de 2012 (392.000 millones frente a 484.000 millones), aunque los expertos de entidades financieras como el servicio de estudios del BBVA confían en que este año la nueva financiación sea superior a la de 2013.
Leer la noticia original: www.elpais.com - Alejandro Bolaños - 3 de Febrero de 2014

0 comentarios:

Publicar un comentario