Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa en el Aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa en el Aula. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2023

La factura electrónica cada vez más importante

factura
Imagen de Mohamed Hassan en Pixabay

Hace poco la Comisión Europea anunciaba una consulta pública para recabar información sobre la validez de la directiva europea contra la morosidad comercial. El nuevo borrador de esta norma marca entre sus principales objetivos el apoyo a las pymes mediante una modificación de la actual normativa de pagos, animando a un cambio hacia el pago sin demora.

Esta situación es complicada por las diferentes normativas y circunstancias de cada país. En España se ha aprendido de las últimas crisis que es necesario seguir impulsando la transformación digital de las empresas. Y un elemento clave para llevar a cabo este cambio pasa por la factura electrónica o e-factura, que para muchas empresas españolas todavía sigue siendo la gran desconocida. 

Desde su implementación, el uso de la e-factura ha contribuido a mejorar el periodo medio de pago a proveedores y a combatir uno de los mayores obstáculos: la morosidad. Desde las autoridades tributarias  se destaca su uso para la transformación digital de las compañías y el aumento de la competitividad.

Además, desde el Ministerio el modelo por el que se apuesta es claro: se dice que las empresas tendrán que contar con un proveedor de servicios tecnológicos que cumpla con todos los requisitos de seguridad, interoperabilidad e interconexión.

Poco a poco la factura electrónica se va implantando como estándar para todas las empresas y promete ser un pilar fundamental en el sistema de pagos y lucha contra la morosidad en la próxima década.

Si quieres leer la noticia completa la tienes en el siguiente enlace: 20 minutos - la factura electrónica

jueves, 4 de mayo de 2023

Cambios en las tarjetas de crédito y débito

 Algunas entidades de crédito responsables de la emisión de gran parte de las tarjetas de débito y crédito que usamos, han anunciado novedades para el próximo año 2024. En principio el plan es implantar los cambios en Europa para progresivamente hacerlo en el resto del mundo.

MasterCard será la primera en realizar el cambio en España, que comenzará a principios del próximo año. Consistirá en eliminar definitivamente la banda magnética de todas las tarjetas, ya que es más insegura y provoca problemas cuando se desmagnetizan.

La medida además se de eliminar estas bandas se centrará en aumentar la seguridad de las tarjetas para disminuir el riesgo de fraude. Se prevee que para 2033 no quedará ninguna tarjeta en circulación con bandas magnéticas y todas usarán el microchip que ya tienen muchas de las que están en circulación.

Además se ha anunciado que no hará falta el PIN para pagar, en su lugar se instalarán medidas de biometría que algunas tarjetas, actualmente, ya llevan implantadas. De esta forma el titular de la tarjeta podrá hacer pagos con su huella dactilar, sus rasgos faciales o el iris de sus ojos, sin necesidad del pin de cuatro dígitos. Según los bancos y las instituciones financieras esto supone un aumento de la seguridad, ya que actualmente debido a la banda magnética es posible hacer compras sin introducir el pin.


miércoles, 25 de enero de 2023

Justin Bieber vende sus derechos musicales

El cantante ha decidido vender sus derechos musicales que hasta ahora se recogían en Universal Music, a Hipgnosis Songs Capital. Toda su música se ha vendido a esta empresa por 200 millones de dólares. Aunque, según la revista Variety sus canciones siguen siendo administradas por Universal.

Esta adquisición se encuentra entre los acuerdos más grandes jamás realizados para un artista, según Merck Mercuariadis fundador y director de Hipgnosis.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Registra un grafiti que le pintan


El propietario de Goatxa, una pequeña tienda de Valencia dedicada a la estampación de textiles, encontró en la fachada de su local la firma de un grafitero. Aunque, en principio se enfadó, optó por registrar el diseño y comercializar camisetas con él.

Lo que empezó como una broma se ha transformado en 400 camisetas vendidas con el texto del grafiti en solo cuatro días. Según explica el gerente de la empresa, el dinero de las ventas irá a su madre, que está jubilada y no tiene una pensión digna.

Según ha recordado cuando llegó a la tienda y vio la pintada, se enfadó, pero luego decidió darle la vuelta y sacarle partido. Hizo una foto a la firma, la vectorizó y registró el diseño en Patentes y Marcas, después contó en redes sociales, que iba a comercializar su nueva marca grafitera en camisetas por el precio de doce euros.

Creyó que vendería tres o cuatro, pero le empezaron a llegar comentarios de apoyo y después de estampar muchas camisetas, y del éxito de su venta, va a empezar también a estampar gorras, llaveros, sudaderas, tazas, etc.

El empresario ha animado al grafitero a seguir firmando por todas partes, porque así su marca se hará más valiosa, ya que cuanto más famosa sea la firma más productos podrá vender. También ha dicho que si la limpia de su fachada le vende la marca que registró por mil euros, antes su marca no valía nada y ahora vale más de cinco mil euros.

viernes, 29 de octubre de 2021

Facebook pasa a llamarse Meta


En la conferencia anual de la empresa Facebook, se ha dado a conocer que planea un futuro para la RV (Realidad Virtual) y para la RA (Realidad Aumentada) y gran parte de este cambio tiene que ver con lo que han dado en llamar "Metaverso", que parece será la próxima revolución de la compañía de Mark Zuckerberg.

El metaverso es la nueva plataforma que Facebook quiere diseñar para, en lugar de mirar una pantalla, estar dentro. En este universo que la empresa pretende construir contará con avatares para representar a las personas y en lugar de imágenes estáticas, veremos unas representativas de nosotros mismos.

Otra de las cosas que la empresa ha anunciado es el cambio de nombre de la empresa que pasará a llamarse META, como ya hizo en su momento Google con Alphabet, e introduce un símbolo de infinito como representación del nuevo nombre.

Podéis revisar la noticia completa en el siguiente enlace: Facebook se llamará Meta (20 minutos)

miércoles, 5 de febrero de 2020

Alertas de phising y virus

En los últimos meses se han producido varias alertas desde la policía nacional por la aparición de varias campañas de phising y de virus de diferente tipo. Hemos comentado algunas en clase como las siguientes:

Ciberdelincuentes aprovechan información del brote del coronavirus para propagar el malware Emotet. 

Desde IBM y Karpesky se ha alertado que desde Japón hay ciberdelincuentes expandiendo el malware emotet, a través de correos electrónicos relacionados con enlaces del brote del coronavirus. El malware es un troyano bancario diseñado para robar datos bancarios y se detectó por primera vez en 2004. Los ciberdelicuentes aprovechan eventos mundiales para enviar miles de correos con el virus e intentar engañar a las víctimas que hacen clic en los enlaces y se les instala en malware. También se ha intentado propagar aprovechando la muerte de Kobe Bryant, la super bowl o a Greta Thunberg. Si queréis ver la noticia completa la tenéis en el siguente enlace: Malware Emotet

Roban 47.000 euros a una mujer a través de una campaña de phising telefónico

Ya habíamos comentado la existencia de campañas de phising telefónico, en las que los ciberdelicuentes, se hacen pasar por la policía, la agencia tributaria, bancos y en el último año por el servicio técnico de Microsoft (podéis ver la noticia en el enlace).  
Parece ser que esta última técnica se ha usado esta semana contra una mujer grandanida para robarle 47.000 euros de su cuenta.
Los delicuentes se hicieron pasar en su llamada por un servicio técnico en la que le decían a la señora que la licencia oficial asociada a su computadora estaba siendo usada por un hacker ruso. Para demostrale este punto la condujeron hasta una dirección web a través de la que se descargó e instaló un programa informático, en el que supuestamente iban a mostrale cómo le estaban robando información. Luego le pidieron su número de tarjeta para que hacer un pago de cinco euros que supuestamente costaba el servicio técnico. 
Con toda esta información y el malware instalado los ciberdelincuentes se hicieron con el control de su equipo e hicieron varias transferencias de capital por un valor total de 47.000 eruos.
Podéis ver la noticia completa en este enlace: Robo de 47.000 euros

Alerta por una campaña de phising que intenta hacerse pasar por Amazon para robar datos

Se trata de una campaña de phising en la que se recibe un correo diciendo que tu cuienta ha sido bloqueada por un acceso no autorizado. Se invita al usuario a introducir sus datos en un enlace falso, simulando ser la página de acceso de Amazon, para robarle sus datos personales y bancarios.
Puedes ver la noticia en el siguiente enlace: Campaña de phising Amazon

Un virus informático afecta a varios sistemas del Hospital de Torrejón

El pasado enero el hospital de la mencionada localidad madrileña se vio afectada en su actividad por la aparición de un virus informático que afectaba a la disponibilidad de aplicaciones en el centro. Así por ejemplo se vieron afectadas areas como las analíticas, radiografías, o que tuvieran que volcar información en papel para poder seguir atendiendo en Urgencias.
Podéis ver la noticia completa en el siguiente enlace: Virus en el hospital de Torrrejón

Alerta por phising a través de un SMS falso de Mediamarkt

El pasado mes de diciembre se alertó que se estaban recibiendo SMS cuyo contenido decía, que el usuario había resultado ganador en una rifa de noviembre. El mensaje venía a nombre de la compañía Mediamarkt y contenía un enlace en el que supuestamente se comprobaba la lista de ganadores y que lleva a una página falsa con el objetivo de conseguir datos personales. 
La campaña de phising es parecida a la que ya existió en noviembre pasado, y que comentamos en clase, en la que se recibía un SMS de correos (aquí tenéis el enlace si la queréis volver a ver).
Podéis ver la noticia completa en los siguientes enlaces: Campaña de phising Mediamarkt 

Un ciberataque de ramsonware paraliza los sistemas de la cadena ser  

La cadena de radio se vio afectada en toda su programación el pasado mes de noviembre por culpa de un malware del tipo ransomware, que bloqueó y encriptó el acceso a todos los archivos de los ordenadores desde una ubicación remota y pedía un rescate para liberarlos.
El problema se fue solucionando progresivamente, pero tardaron casi una semana en recuperar la normalidad en todos los sistemas.
Podéis ver la noticia completa en los siguientes enlaces: Cadena SerDiario 20minutos

martes, 4 de febrero de 2020

Ciberseguridad: Tapar la cámara puede evitar problemas. Cuida tus tarjetas

Ya hemos comentado en clase que una de las normas sobre ciberseguridad que dan muchos expertos pasa por tapar la webcam del portátil o si la tenéis en el ordenador de sobremesa, por desechufarla cuando no se usa.
Puede ser una entrada a ciberdelicuente que graban lo que pasa por ella sin que nos percatemos. Así muchas personas han visto expuesta su intimidad en internet si su consentimiento y en otros casos han sido extorsionados a pagar cantidades de dinero por no verse expuestos.
Ya existen compañías que cuando te venden el portatil o equipo móvil proporcionan tapas o carcasas para poder cubrir este elemento cuando no se usa. Aunque hay mucha gente que usa un postit, una tirita o un poco de esparadrapo para hacerlo.
Podéis ver una noticia sobre el tema por la aparición del caso de un enttrenador de fútbol que se ha visto expuesto y despedido de su puesto por un video difundido en redes. En la noticia tenéis algunos consejos de la policía sobre ciberseguirdad. 


También hemos comentado el peligro del comercio electrónico y el especial cuidado que hay que tener con el uso de tarjetas de crédito y datos bancarios en internet. 
No se trata de no hacerlo sino de poner cuidado cuando se hace, en qué páginas y a quién estamos dando esos datos.
En la siguiente noticia tenéis recopilados algunos de los fraudes que existen en internet con las tarjetas de crédito.

viernes, 17 de enero de 2020

Nestlé pierde la marca Camy por falta de uso

Una de las marcas de helados que durante los años 70 y 80, sobre todo, operó con éxito en España fue Camy. Era una marca de helados de Nestlé que en 2004 decidió dejar de usarla, pues agruparon todas las marcas que tenía bajo la denominación de Helados Nestlé.
El Tribunal Supremo ha sentenciado que la vieja marca comercializada por la multinacional pasa a no estar protegida por la ley, pues considera que la marca ha caducado por falta de uso.
Camy era en realidad Camay. En los años 60 se fundó la empresa Camay, cuyo eslogan decía: "Helados Camay, mejores no los hay". En esa época fueron muchas las multinacionales agroalimentarias que llegaron a esa España sin derechos ni libertades, pero de creciente economía. La suiza Nestlé fue una de ellas.
Cuando llegó compraron Camy pero también Miko y Avidesa. Su principal competencia fue Frigo comprada por la multinacional Unilever.
El fallo del supremo confirma la pérdida por Nestlé de la marca Camy por falta de uso, después de un largo proceso judicial que comenzó en 2013,  entre la multinacional suiza y el mayor fabricante de helados de España, Ice Cream Factory Comaker (ICFC), especializado en producir para marcas blancas.
ICFC, que elabora la gran mayoría de los helados que vende Mercadona, solicitó la caducidad de varias marcas registradas hasta entonces por Nestlé debido a la “falta de un uso real y efectivo” al detectar que no se utilizaban desde hacía más de cinco años, el período de protección que marca la ley. La Audiencia Provincial de Valencia en 2017 y ahora el Supremo consideran que la protección de la enseña Camy ha caducado.
Puedes leer la noticia completa en: diario 20 minutos

viernes, 10 de enero de 2020

Empresa española implanta jornada de 4 días

La empresa española Software del Sol con sede en Mengíbar (Jaén) dedicada al impulso de software para pymes con productos que usamos en clase, como el Contasol, Factusol o Nominasol, ha sido la primera empresa española en fijar una jornada laboral de cuatro días a la semana.
Según han declarado desde la propia empresa, la jornada se implantó desde el pasado 2 de enero y se ha programado de forma que el personal que no atiende al público descansa viernes, sábado y domingo y los que si lo hacen descansan el fin de semana y todos tienen un día rotativo entre semana.
La plantilla de la empresa, actualmente 183 trabajadores, está encantada con la medida ya que además disponen de otros servicios como menús gratuitos, zonas de descanso y tiempo libre, etc.
La medida, que según la empresa lleva mucho trabajo detrás para ser implantada, va en la línea de lo propuesto por Microsoft en Japón o del debate abierto en Finlandia de bajar la jornada semanal para aumentar la productividad y reducir el consumo de energía.
Si quieres saber más sobre esta noticia puedes consultar algunos artículos como:
diario 20 minutos
el mundo

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Coca Cola lanza etiquetas con sables láser luminosos

Con el estreno de la última película de Star Wars, Episodio IX "The rise of Skywalker", la popular marca de refrescos ha lanzado para los fans de la saga 8.000 botellas personalizadas con sables láser.
Gracias a un sistema de luces led la etiqueta se ilumina cómo si tuviesen el sable láser azul y rojo. Según dicen se trata de una etiqueta que se ilumina un mínimo de 500 veces.
Se trata de una edición limitada de 8.000 botellas y que solo se pueden conseguir si se completan una serie de pruebas y pistas que CocaCola publicará en sus redes sociales, aunque no serán fácil de conseguir porque la promoción se lanza solo en Singapur.
Aquí tenéis el video que han publicado en Instagram relacionado con el lanzamiento de dichas botellas:

martes, 17 de diciembre de 2019

SNCF Nueva competencia para RENFE en el AVE

Esta semana ha aparecido la noticia que en diciembre de 2020 aparecerá un nuevo servicio en el transporte de pasajeros vía ferrocarril de una empresa que no es RENFE. Se romperá así el monopolio que esta empresa tiene en el sector y que como hemos visto en clase es de los pocos monopolios que quedan en el mercado español.
Se anticipa una guerra de precios, pues la empresa francesa de ferrocarriles SNCF empezará a operar trayectos en los que actualmente solo opera el AVE a precios previsiblemente mucho más bajos.
Se está hablando que tendrán tarifas de entre 10 y 15 euros para trayectos que hoy en día cuestan más de 100 euros.
Es el servicio de bajo coste de alta velocidad, llamado Avlo, puede que al final tenga precios incluso más bajos de los previstos, ya que la compañía francesa prevee entrar en el mercado con una campaña muy agresiva.
Podéis ampliar más la noticia en los siguientes medios:


martes, 26 de noviembre de 2019

Turrones de marca blanca

Como ya hemos comentado en clase las principales marcas de distribución tienen entre sus productos en tienda marcas blancas. Estas como ya sabéis son marcas propias del distribuidor mediante las que comercializan productos de fabricantes a veces desconocidos pero muchas veces conocidos porque estos tienen sus propias marcas para distribuir sus productos.
Ahora que se acerca la navidad han aparecido noticias sobre quien fabrica los turrones que las distribuidoras venden bajo su propia marca.
Se cita así que los turrones de marca Hacendado que distribuye Mercadona los fabrican Antiu Xixona, los comercializados en El Corte Inglés los fabrican empresas como El Lobo, 1880 o Lacasa. Los turrones que se distribuyen con marca Dor en el Lidl los fabrica Delaviuda. Los de Carrefour se los fabrican J.Garrigos, E.Garrigós y Lacasa. Los de Alcampo se fabrican en Lacasa, Mira y Llorens, José Garrigos y en Torrons Vicens. Los de Dia se fabrican en El Lobo, 1880 y Praliné y los de Ahorramás en Delaviuda y Lacasa.
Si queréis leer la información completa lo podéis hacer en la siguiente noticia:
Mercadona, Dia, Lidl..turrones de marca blanca elaborados por primeras marcas

jueves, 17 de octubre de 2019

Estos son los trámites que hizo cualquier peluquería parar abrir

En una publicación del diario "el país" se explica cómo la apertura de un nuevo negocio lleva aparejada una tremenda burocracia en la que se pierde mucho tiempo y dinero.
En consonancia con lo que hemos visto nosotros en clase, se nos explica como primero hay que obtener una licencia para la actividad o realizar una declaración del responsable, que no son lo mismo y que cada negocio necesita una diferente.
Después se realizarían un montón de trámites, que ya hemos visto en clase, y de los que hay que planificar y contabilizar el tiempo que nos lleva cada uno. Hay que estar preparados para una multitud de inconvenientes y de retrasos.
Luego habría que escoger un local adecuado, para lo que hay que saber cual es la actividad económica para ver cual se adapta mejor, hay que conocer bien la legislación para lidiar con los inconvenientes que se presenten, y solicitar y realizar los trámites en paralelo para perder menos tiempo.
Podéis consultar la publicación completa en el siguiente enlace: "Estos son los trámites que tuvo que hacer la peluquería de tu barrio para cortarte el pelo"

viernes, 4 de octubre de 2019

Retiran Pasapalabra por sentencia judicial

El popular concurso de Mediaset ha tenido que parar sus emisiones por una sentencia del Tribunal Supremo relacionada con una reclamación de derechos de emisión.
Parece ser que la productora británica ITV posee los derechos sobre el formato y mediaset estaba emitiendo el programa en telecinco sin acuerdo con dicha productora, lo que ha llevado a la cancelación de la emisión.
Pero no solo queda ahí la cosa, sino que Mediaset tendrá que hacer frente al pago de varios millones de euros por una "violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial de ITV"
Tendrán que pagar 5,4 millones de euros más los intereses legales incrementados dos puntos. Además deben pagar unos 450.000€ por las ganancias obtenidas con productos de merchandising, además de otro millón de euros por el contrato. 
La cantidad total está sobre los siete millones de euros, pero no acaba ahí la cosa, porque además deberán indemnizar a la productora británica por daños y perjuicios lo que hará aumentar el pago en varios millones más.
Además de cesar de forma inmediata las emisiones del programa, obligan a telecinco, a destruir todas las copias del programa grabadas aún sin emitir, retirar del mercado todos los productos de merchandising, a publicar la sentencia en varios medios de comunicación y a pagar las costas del juicio.

Imprimiendo un deportivo

En una publicación de la edición digital de "el pais" nos cuentan un proyecto de una familia de Michigan, un profesor de física y su hijo pequeño, que  han construido una réplica de un Lamborghini Aventador en el garaje de casa, imprimiendo sus partes en 3D.
La idea la tuvo el niño que vio el coche en un videojuego y le preguntó a su padre si podía conseguirselo. Con un presupuesto de 20.000 euros y muchos tutoriales de Youtube han conseguido crear una réplica que ahora disfrutan todos los niños del barrio.
La publicación se ilustra con un video que podéis ver en youtube:

martes, 22 de enero de 2019

Hoax, virus y estafas telefónicas

La policía ha emitido varios avisos en las últimas fechas:

Estafa telefónica:
El pasado mes de noviembre avisó sobre el auge de las estafas telefónicas, sobre todo por la aparición de una nueva, en la que se recibe una llamada de teléfono de un presunto trabajador de una importante compañía telefónica.
En dicha llamada se informa que han detectado desde la compañía que el ordenador (smartphone, tablet, pc, etc..) del usuario ha sido infectado con un potente virus y que ellos pueden hacer frente a la desinfección de este virus por un módico precio, que puede ir desde los cinco a los cincuenta euros.
En algunos casos, envían a la víctima por email una acreditación falsa del trabajador que llama , en la que figura logotipo corporativo, fotografía y nombre de una persona. En días posteriores, el afectado comprueba que en su cuenta bancaria se han realizado cargos por importes que van desde los 250 a 500 euros.
Otras veces, el estafador consigue que la víctima le dé el acceso remoto a su ordenador. Así accede a sus datos bancarios y puede llevar a cabo otras transferencias fraudulentas.
Por esto, la Policía Nacional avisa: "si alguien te llama diciendo que tienes un virus en tú ordenador o 'smartphone', desconfía".

Presunta cita a un interrogatorio que infecta con un virus:
Este mes de enero se ha avisado que se han detectado correos electrónicos que avisan que el usuario de que está citado por el Ministerio del Interior para un interrogatorio, o bien, se suplantan la identidad de Correos.
En su cuenta de Twitter la Policía advierte de que no deben abrirse los correos electrónicos recibidos desde la dirección policia@gobierno.es o asesorjuridico@dian.gov.org, ni el supuesto mail procedente de Correos.
En el caso del mensaje que se remite desde Correos, en el que se hace uso de un logotipo del Ministerio de Interior, se cita a un interrogatorio y cuando se abre infecta el ordenador de la víctima con virus.
Mientras, en el caso de las otras dos direcciones de correo mencionadas, el virus captura datos personales y se hace con las claves de banca online, entre otra información.

Mercadona regala un bono de 100 euros:
El Hoax, bulo o fraude de que Mercadona regala un cupón de 100 euros para compras en sus supermercados, coge fuerza y vuelve de vez en cuando.
Con el mensaje, recibido por email, whatsapp o cualquier otro medio, aparece un enlace que lleva al presunto cupón y en realidad es un enlace para robar los datos del usuario: nombre, contraseñas, etc.
Aunque Mercadona no es la única cadena empleada como reclamo, también hay mensajes referentes a Zara.
Este tipo de estafa online, conocida como phishing, busca hacerse con los datos de los usuarios que entren en el enlace compartido.

Página falsa de la AEAT para robar dinero:
Un aviso de la Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de una campaña de phishing que  utiliza el nombre y logotipos de la Agencia Tributaria para recabar datos y robar dinero.
Los delincuentes envían un correo electrónico con una dirección que parece de la Agencia Tributaria. En este correo explican que Hacienda va a devolver dinero porque hubo un error en una anterior declaración de la renta y animan a clicar en un enlace. Al hacer clic te lleva a una página falsa que parece de la AEAT dónde te piden todo tipo de datos personales, para que supuestamente te devuelvan el dinero, incluidos número de cuenta o de tarjeta. Cuando metes los datos te dice que te enviarán un SMS para confirmar el ingreso del dinero, mensaje que nunca llega.

Estafa con la factura de la luz:
Se ha alertado recientemente de la aparición de una estafa por mail, por la que se recibe un correo alertando que se ha pagado dos veces la factura de la luz. El remitente es una cuenta falsa de la compañía Endesa y en el mensaje se advierte al destinatario que "una de sus facturas ha sido doblemente pagada". Se invita a la víctima a solicitar el reembolso de la cantidad, a través de una página web diseñada para robar los datos personales y bancarios.

martes, 9 de octubre de 2018

Apple bloquerará los MacBook reparados en sitios no oficiales

Según las últimas noticias Apple ha empezado a utilizar en las reparaciones que hace una herramienta de diagnóstico de software que bloqueará el equipo en caso de llevarlo a sitios no oficiales.
Parece que según se ha filtrado de la propia compañía, el software bloque características del equipo como el teclado, el trackpad y otras. Además realiza comprobaciones de la placa, la pantalla y la memoria para que todo esté en correcto funcionamiento.
El bloqueo no será definitivo solo hasta que un miembro de servicio técnico autorizado utilice la herramienta sobre el equipo.
Parece que la compañía alega motivos de seguridad de los equipos y los datos para realizar este bloqueo y obligar a que las reparaciones se hagan en sitios oficiales. Por otro lado se les acusa de querer controlar el negocio que suponen las reparaciones de los equipos.
De todas formas la compañía ya pasó algo similar con los iphone que se bloqueaban al no tener la pantalla original, medida sobre la que tuvo que dar marcha atrás.

Si quieres más información la puedes tener en:
Diario 20 minutos
Motherboard.vice.com

martes, 18 de septiembre de 2018

ILSA operará un AVE entre Madrid y Barcelona

La aparición de competencia para RENFE está cada vez más cerca. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado 'luz verde' al que será primer servicio ferroviario de Alta Velocidad privado que operará en España, un servicio promovido por Ilsa, una firma controlada por Air Nostrum.
ILSA lleva más de un año intentando gestionar su servicio y la ruta que ofrece tiene múltiples criticas desde la actual operadora porque dicen que es un servicio nacional disfrazado, pues se trata de una ruta internacional (Madrid-Montpellier) que no tiene rentabilidad de no ser por el paso del tren por Barcelona. 
Pese a la oposición de Renfe, la CNMC le ha dado luz verde a ILSA, porque considera que su presencia mejora la competencia, ofrece precios más bajos y menor tiempo de viaje.
Si quieres saber más puedes consultar noticias de la prensa diaria como:
Noticia en el diario El país
Noticia en el diario El mundo

Cepsa sacará a Bolsa al menos un 25% del capital antes de acabar el año

Compañía Española de Petróleos S.A.U., fue fundada en 1929. Fue la primera compañía petrolera privada española. En 2011 Abu Dhabi International Petroleum Investment Company (IPIC) compró el 48,8% del capital hasta entonces en posesión de TOTAL por 3724 millones de euros. El fondo árabe, que ya poseía un 47% de Cepsa, lanzando una OPA por el 100 % de la compañía. Esto hizo que la compañía dejara de cotizar en bolsa el 8 de agosto de 2011.En 2017 IPIC y Mubadala se fusionan para formar una nueva compañía: Mubadala Investment Company, nuevo accionista único de la empresa.
Ahora Cepsa ha anunciado su intención de solicitar la admisión a negociación de sus acciones ordinarias en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, con al menos un 25% del capital, durante el cuarto trimestre de este añoEn concreto, la operación incluirá una oferta de venta de ciertas acciones existentes por parte del accionista vendedor, el fondo estatal del emirato de Abu Dabi Mubadala, a inversores cualificados internacionales dentro y fuera de España.

Si quieres saber más puedes consultar las siguientes noticias de la prensa dónde ha aparecido:
Noticia del periódico El país
Noticia en ElEconomista.es
Noticia en el diario Expasión

viernes, 4 de marzo de 2016

Nueva estafa de un vale falso de 500€ de Mercadona

Desde la cuenta de la Policía Nacional se ha alertado de una nueva campaña de phising que aprovecha la imagen de la empresa Mercadona para ofrecer un vale falso de 500€.
No es la primera vez que los estafadores aprovechan la imagen de los supermercados para intentar obtener datos de los usuarios que pican y contestan al reclamo.
La empresa ha dejado claro que no es su política regalar vales descuento y que en caso de duda los usuarios acudan a la web o las cuentas oficiales de la empresa supuestamente organizadora. Además se aconseja no compartir los concursos en caso de dudar de su autenticidad.
Para los usuarios que ya han caído en la estafa la Policía recomienda denunciar el caso a la mayor brevedad posible.

En los dos siguientes enlaces podéis ver otras noticias relacionadas con los bulos por Internet que hemos comentado en clase:

Tipos de bulos 'on line'
http://www.20minutos.es/noticia/2672072/0/bulos-red/internet-rumores/leyendas-urbanas/

Los diez bulos más populares
http://www.20minutos.es/noticia/2672103/0/diez-bulos/rumores/mas-populares/