Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Razón Social, Nombre Comercial y Marca

La denominación o razón social es la que identifica a la empresa como persona jurídica en todos los aspectos legales, es como el nombre y apellidos que aparece en el DNI de las personas físicas. Figura en todos los documentos y trámites legales de una empresa, como en una factura, una nómina, un contrato, etc. Es el nombre que se inscribe en el Registro Mercantil.
El nombre comercial es el nombre con la empresa quiere que sus clientes la conozcan en el mercado, diferenciándola de otras empresas que realicen una actividad similar a la suya. Se puede inscribir en la Oficina de patentes y marcas como propiedad de la empresa, para que los competidores no puedan usar el mismo nombre.
La marca es la denominación que identifica en el mercado los productos o servicios de la empresa, y los diferencia de los que ofrece su competencia. Igual que el nombre comercial se puede registrar en la oficina de patentes y marcas.
A veces, se utiliza el mismo nombre para las tres finalidades, pero otras veces, no. El nombre comercial puede existir o no, mientras que la razón social es obligatoria. 
Si la empresa decide utilizar una marca propia para identificar sus productos o servicios, debe prestar especial atención a su diseño. La marca debe representar su estrategia y llamar a la acción a su público. La marca normalmente va acompañada por el logotipo, que es su plasmación visual.
Es posible que una misma persona jurídica tenga una sola denominación o razón social, pero varios nombres comerciales, para identificar secciones diferentes de actividad, y diversas marcas para los distintos productos o servicios que ofrece.
El registro del nombre comercial y de la marca entraña unas obligaciones: su utilización. Si se usa el nombre comercial o la marca que se ha registrado, las autoridades competentes pueden ordenar su caducidad, por lo que perderíamos todos los derechos sobre los mismos. Además, el registro de la marca y del nombre comercial tiene una vigencia de 10 años, por lo que, pasado este tiempo, debemos renovar su registro.
Por ejemplo, una empresa que se dedique al desarrollo de aplicaciones informáticas y software puede tener como:

  • Razón Social: Aplicaciones Informáticas Miranda S.L.
  • Nombres comerciales: 
    • Plisoft (división de la empresa de software para oficinas)
    • GameRule (división de la empresa de software de entretenimiento)
  • Marcas: 
    • Lussy Pan (conjunto de juegos para móviles y tablets Android)
    • Grassy Pan (conjunto de juegos para móviles Apple)
    • Plimov Office (Suite ofimática para Windows)
    • Plimov Facturas (aplicación de facturación para windows)


0 comentarios:

Publicar un comentario