Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

viernes, 11 de diciembre de 2015

Paraísos Fiscales

Vídeos vistos en clase sobre lo que es un paraíso fiscal y sobre los diferentes paraísos que existen en el mundo. También podéis encontrar información de todo lo referente a este tema en la página http://www.paraisos-fiscales.info/
Recordad que un paraíso fiscal es un país que cuenta con dos sistemas fiscales diferentes, uno para residentes y otro para extranjeros que tienen cuentas abiertas en sus bancos o que constituyen empresas en dicho país. Lo que suelen hacer estos países es eximir del pago de impuestos a las inversiones extranjeras.




viernes, 27 de noviembre de 2015

Los impuestos más extraños

Hay o han existido impuestos por el mundo que parece mentira que existan. Hoy en día muchos de estos impuestos “raros” los tienen en algunos estados de los Estados Unidos, aunque a lo largo de la historia han existido impuestos realmente curiosos.

Impuesto por tatuajes y piercings. Desde 2002, los locales que hacen piercings y tatuajes en Arkansas deben incluir en el precio un impuesto del 6% por realizar la actividad a sus clientes.

Impuesto por tirar de la cadena del inodoro. En Maryland, desde 2005 los ciudadanos pagarían un impuesto por tirar de la cadena del inodoro. Hubo muchas quejas porque al tratarse de una necesidad fisiológica, se consideró que esta medida era injusta. Deben pagar aproximadamente 30 dólares al año por tener un inodoro en propiedad.

Impuesto por comprar fruta fresca. En California, si compras fruta fresca en una máquina pagas un 33 por ciento de su coste en tasas. En Maine existe un canon especial que grava los arándanos. 

Impuesto a las flatulencias de las vacas. En la actualidad, preocupados por el calentamiento global, algunos países europeos como Dinamarca o Irlanda se plantearon la posibilidad de poner un impuesto a las flatulencias de las vacas. No en vano, de acuerdo con la FAO el 18% de los gases de efecto invernadero provienen del ganado doméstico.

Impuesto por grasas saturadas. El gobierno de Dinamarca anunció esta medida en octubre de 2011 como lucha contra los problemas de salud creados por este tipo de grasas. El aceite y la mantequilla sufrieron un impuesto de unos 2,60 dólares.

Impuesto a brujas y adivinos. En la capital de Rumanía se determinó que las personas que se dedicaran a este oficio debían pagar un impuesto del 16%, además de tener que contribuir a la sanidad y la jubilación para poder realizarlos. Supuestamente después de imponer esta medida en 2011, algunos de los que habían apoyado esta norma se dice que podrían haber recibido maldiciones de brujas y adivinos.

Impuesto por obesidad. En Finlandia se propuso cobrar más impuestos a las personas que sufren de obesidad. Además la medida planteaba cobrarles un extra en todos los servicios relacionados con la salud.

Impuestos por tener perros. En el año 2013 la localidad catalana de Sant Feliu de Llobregat (España) propuso cobrar entre 15 y 35 euros a las personas que tengan un perro. En Durham, Carolina del Norte, los propietarios de animales domésticos han de registrarlos, pagando a partir del cuarto mes una tasa de 10 dólares si el animal está castrado o esterilizado. 75 dólares en caso de que no lo esté

Impuesto a la diversión. Si vives en el estado de Pittsburgh, en Estados Unidos, te conviene ser una persona aburrida, ya que existe un impuesto de un 5% sobre cualquier objeto o espectáculo que entregue entretenimiento. Para ahorrar, más vale quedarse mirando el techo.

Impuestos al sexo. En Utah, Estados Unidos, los negocios relacionados con el sexo explícito o aquéllos en los que participen personas desnudas o parcialmente sin ropa, han de tributar un 10% de los ingresos de la actividad.

Impuesto por tener un televisor. En el Reino Unido existe un impuesto bastante extraño. Si tienes un televisor, debes pagar una licencia especial. Este impuesto se utiliza para recaudar fondos para la estación de TV Pública, la BBC. El costo depende de tu televisor y está presente desde 1946.

Impuesto por cubrir los senos. Las mujeres de las castas más bajas en la India a inicios del siglo XVII, debían pagar un impuesto bastante alto para salir en público con sus pechos cubiertos. Se consideraba que las mujeres pobres no tenían derecho a la modestia y, el costo variaba por el tamaño de los senos o qué tan atractivos eran considerados por los recaudadores. Este impuesto se derogó en 1840.

Impuesto a la orina. En la Antigua Roma, la orina no era solo un desecho corporal, sino que se le utilizaba en procesos de producción. Quienes recolectaban orina debían pagar un impuesto especial.

Impuesto por las ventanas. En el siglo XVII, durante el reinado de Guillermo III de Inglaterra, se impuso que los propietarios de casas que tuvieran más de 6 ventanas debían pagar un impuesto. Muchos prefirieron tapar los espacios por los que entraba luz que pagar el dinero.

Impuesto por tener barba. En la Rusia del siglo XVIII, el zar Pedro el Grande estableció un impuesto especial a pagar por hombres que tuvieran barba. La idea de este gobernante era modernizar el país, ya que veía que otras naciones europeas tenían como líderes a hombres de rostro afeitado.

Impuesto por el uso de sombrero: durante el siglo XVIII, en Reino Unido los hombres tenían que pagar un impuesto especial por comprar o vestir un sombrero.

Impuesto por ser guapo. Se trata de una polémica propuesta lanzada por el economista nipón Takuro Morinaga, quien sugiere que los hombres más guapos y solteros deberían pagar el doble de impuestos que los menos agraciados. De este modo, asegura, se podría acabar con los problemas de descenso de natalidad que sufre Japón.

El nuevo billete de 20€ ya circula

El pasado 23 de noviembre se ha puesto en circulación el nuevo billete de veinte euros correspondiente a la serie Europa, que está sustituyendo poco a poco los modelos de billetes que teníamos de la moneda europea.
El nuevo billete trae medidas de seguridad adicionales a las que ya existían y un diseño renovado, similar a lo que ya pasó con los billetes de cinco y diez euros.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cuidado! estafa por Whatsapp "nuevos emoticonos"

En los últimos días se ha extendido, de forma viral por Whatsapp, un mensaje que propone conseguir nuevos emoticonos gratis. Como en otras campañas de spam el mensaje dice que el usuario puede obtener los nuevos emoticonos al compartir el mensaje con un número determinado de sus contactos.
El mensaje, que se hace pasar por un contacto, es breve y dice que si se comparte el mismo con diez contactos o tres grupos se pueden activar los nuevos emoticonos para la aplicación. Además del texto se incluye una dirección web en la que supuestamente se activan y descargan.
Una vez dirigidos a esa página, generalmente no en español, comienza una cuenta atrás que una vez finalizada nos dirige a un enlace a Google Play dónde supuestamente se encuentran los emoticonos. Realmente dirige a una app que pretende instalarse para acceder a todos los contactos de la agenda del usuario.
Esta campaña se une a otras, como las de cupones descuento, encuestas, etc, que se vienen detectando, que antes se desarrollaban por email y últimamente están adoptando el medio de la popular aplicación de mensajería instantánea para viralizarse.

lunes, 19 de octubre de 2015

Documental - Copiad Malditos!

Aquí podéis ver entero el documental que vimos en clase, relacionado con los derechos de autor. También podéis acceder a todo el contenido del documental en la web: copiadmalditos.net

domingo, 18 de octubre de 2015

Edición de fotos

Vídeos vistos en clase que muestran cómo se retocan las fotos.
El primero es de una campaña para denunciar el excesivo uso de photoshop en las campañas publicitarias con las modelos.


El segundo muestra cómo se crea en Photoshop una foto artística a partir de muchas otras imágenes.

jueves, 15 de octubre de 2015

Entra en vigor la nueva ley que amplía la tarifa plana para los autónomos

Se ha aprobado y entrado en vigor la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, que modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas como la ampliación de la 'tarifa plana' para los empresarios individuales.
La ley fija la cuantía de la cuota por contingencias comunes en 50 euros exactos durante seis meses; amplía el incentivo a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y con posterioridad contraten a trabajadores por cuenta ajena, y extiende los supuestos de la 'tarifa plana'
Otra de las novedades es que se extiende, con independencia de la edad del solicitante, la posibilidad de capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo para facilitar la inversión y los gastos iniciales de la apertura de un negocio. Además, los mayores de 30 años podrán compatibilizar durante un máximo de 270 días la prestación por desempleo con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA),

Menor detenido por abrir una cuenta a nombre de una compañera

Como hemos comentado en clase hay que tener cuidado con lo que se hace y se publica en las redes sociales. Estas son una gran herramienta pero mal usadas también pueden ser fuente de problemas.
La semana pasada surgió la noticia que en Pamplona habían detenido a un menor de 17 años como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil y de otro de descubrimiento y revelación de secretos por crear una cuenta en una red social a nombre de una compañera de clase, en la que se ofrecía para mantener contactos sexuales.
El menor detenido publicó en dicho perfil el número de teléfono y una fotografía de la víctima obtenida en internet, y tal y como recoge el Código Penal, el delito de usurpación de estado civil puede conllevar pena de prisión de seis meses a tres años; mientras que el de descubrimiento y revelación de secretos está penado con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de 12 a 24 meses.

También comentamos el caso de una pareja estadounidense que publicaron en su muro de Facebook el anuncio de su compromiso después de unos años viviendo juntos. El problema es que no revisaron la foto que subieron a dicha red social, en ella aparecen los dos novios pero en la esquina de la foto se puede apreciar un paquete de un test de embarazo. Los comentarios de los familiares y amigos no se hicieron esperar y tuvieron que admitir que además de casarse iban a tener un bebé. Podéis revisar la noticia entera en el siguiente enlace:

Innovaciones ideas que nos cambian la vida

Como hemos visto la innovación es la introducción de cambios para mejorar el producto o la misma empresa. A veces, estos cambios son pequeños cambios en la forma, envase, utilización, etc, del producto que hacen que cobre otra dimensión.
En la siguiente noticia "Materia" Las diez innovaciones que  cambiarán el mundo, se comenta las principales innovaciones que harán cambiar la vida de la gente en la próxima década. Se citan las siguientes:
  1. Mapa genético al nacer
  2. La muerte del plástico
  3. Alimentación accesible para todos
  4. Tratamientos contra el cáncer y remedios médicos sin efectos secundarios
  5. Transporte eléctrico
  6. Primeros pasos en la teletransportación
  7. Fin de la demencia
  8. Adiós a la diabetes
  9. El sol alimentará nuestras vidas
  10. Ultraconectados
Le podéis echar un vistazo a esta otra noticia, en la que tienen otro listado con las diez principales innovaciones para los próximos diez años: "Unviersia: Las 10 innovaciones más importantes de los próximos 10 años"

También podéis revisar esta otra noticia en la que se comentan las quince principales innovaciones españolas en el año 2014, entre las que se citan: la batería de grafeno, google maps del cerebro, programa para simular fluidos, microorganismos a escala industrial o fruta fresca en el ártico.

En esta noticia tenéis siete pequeños cambios en objetos cotidianos que hacen que sean más prácticos. Se cita en la noticia:
  1. Gafas de sol plegables
  2. Cuchara para helados con dientes
  3. Cubo más fácil de agarrar
  4. El cierre de la cremallera
  5. Un corcho de rosca
  6. Rotuladores marcadores transparentes
  7. Notas adhesivas de doble cara
Si quieres leer la noticia entera lo puedes hacer en: http://es.gizmodo.com/ - Leslie Horn - 10 de febrero de 2014

En el siguiente enlace tenéis un listado de objetos cotidianos que han perdurado en el tiempo y en su momento revolucionaron el mercado y la forma de usos y costumbres de la gente: listas.20minutos.es

El smartphone se convierte en un PC

Están comenzando a aparecer herramientas de hardware y de software que permiten, al conectar un smartphone a un televisor o monitor, mostrar un escritorio como el de un PC y trabajar con el móvil como si fuera un ordenador de sobremesa.
Aunque hay que tener en cuenta la diferencia de potencia y las restricciones de batería y calentamiento que se produce con los teléfonos en uso continuado durante mucho tiempo, estas herramientas suponen tener en el bolsillo un verdadero PC que nos puede sacar de un aprieto y supone otro avance más en lo referido a portabilidad de los equipos.
Como hemos comentado en clase están apareciendo teléfonos con el SO android que realizan esta función, como podéis comprobar en esta noticia:


También Microsoft está avanzando en este terreno y comienza a presentar herramientas para convertir un teléfono en un ordenador con Windows 10:

martes, 6 de octubre de 2015

Creative Commons y Copyleft

Aquí os dejo unos vídeos sobre lo que es y lo que suponen las licencias Creative Commons.


Dos vídeos que muestra qué es el copyleft y qué son las licencias GNU.

viernes, 2 de octubre de 2015

Los médicos noruegos todavía usan disquetes

Ya hay mucha gente que no sabe lo que es un disquete porque se han dejado de usar en la mayor parte del mundo. Aún así todavía hay otras personas que se resisten a abandonar su uso, como es el caso del sistema de salud noruego.
Los médicos noruegos reciben una vez un disquete del Sistema de Salud para actualizar las bases de datos de sus pacientes. Aunque pueden acceder a un servicio que las actualiza online, la mayoría siguen usando este medio de almacenamiento.
El motivo está en que el coste es prácticamente cero y además tarda menos en copiar los datos que un cd-rom.
Los ciudadanos noruegos son libres de cambiar de doctor cuando quieran, por lo que, a veces, los médicos no están al tanto de los pacientes que tienen. Por eso el gobierno debe mantenerlos al tanto de los cambios que de pacientes que tienen, una vez al mes.
De todas formas, aunque este método funcione, parece que a partir de 2016, el gobierno obligará a los médicos a usar el historial digital de sus pacientes, acabando con el uso de los disquetes.

El megabyte y el megabit

El bit y el byte no son lo mismo, recordad que el bit es la unidad mínima de almacenamiento, es decir, o un 0 o un 1. El byte es un octeto o lo que es lo mismo ocho bits. 1 byte = 8 bits.
En internet y en diversos periféricos los proveedores ofrecen sus servicios y productos dándonos la velocidad de transmisión de datos en "megas", como las empresas de telefonía que ofrecen tarifas de 2 "megas", hasta 10 "megas", etc. Pero ojo porque esta velocidad no son megabytes (MB) sino megabits (Mb) por segundo, aunque ellos lo abrevian aprovechándose del desconocimiento y de la confusión que provocan ambos términos. Y ¿qué diferencia hay?
Pues es bastante obvia, los megabits son ocho veces más pequeños que los megabytes, con lo que la velocidad en megabits por segundo es ocho veces más lenta que la de megabytes por segundo. Esto quiere decir que si un usuario tiene una conexión de 4 megas debería poder descargar un archivo de 40 MB de internet en diez segundos, pero en realidad tarda ocho veces más.
En EE.UU. y muchos otros países la notación para la velocidad de transmisión es Mbps, aunque el estándar internacional es Mb/s.
Lo mismo pasa con los kbits/s y los KB/s, muchos navegadores y aplicaciones de descarga de internet muestran la velocidad a la que estamos bajando un archivo en kbits/s. Si quisiéramos saber cuanto va a tardar en estar en nuestro ordenador uno de un megabyte, tendríamos que saber a que velocidad se está descargando. Suponiendo que fuera a 500 kbits/s parecería que va a tardar dos o tres segundo, pero esto quiere decir que cada segundo se descargarán 500 kilobits que son 62.5 kilobytes. Si el archivo fuera de 1 megabyte tendrían que descargarse 1024 kilobytes. Si cada segundo se descargan 62.5 tardará 16,384 segundos. Si el archivo fuera de 700 megabytes tardaríamos 11.468,8 segundos o 3,18 horas.
Las tasas de bits por segundo se utilizan para todo tipo de medios de transmisión de datos, como la codificación de archivos de video o de audio. Por ejemplo el MP3 utiliza tasas de comprensión de kbits/s, a 96 kbits/s emite la radio en FM y el sonido más común en calidad semi CD es a 128 kbits/s. La calidad del sonido de un CD es a 192 kbits/s y la máxima calidad de un MP3 es de 320 kbits/s. 

Aquí tenéis otras noticias que hemos comentado relacionadas con las medidas de almacenamiento:

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Razón Social, Nombre Comercial y Marca

La denominación o razón social es la que identifica a la empresa como persona jurídica en todos los aspectos legales, es como el nombre y apellidos que aparece en el DNI de las personas físicas. Figura en todos los documentos y trámites legales de una empresa, como en una factura, una nómina, un contrato, etc. Es el nombre que se inscribe en el Registro Mercantil.
El nombre comercial es el nombre con la empresa quiere que sus clientes la conozcan en el mercado, diferenciándola de otras empresas que realicen una actividad similar a la suya. Se puede inscribir en la Oficina de patentes y marcas como propiedad de la empresa, para que los competidores no puedan usar el mismo nombre.
La marca es la denominación que identifica en el mercado los productos o servicios de la empresa, y los diferencia de los que ofrece su competencia. Igual que el nombre comercial se puede registrar en la oficina de patentes y marcas.
A veces, se utiliza el mismo nombre para las tres finalidades, pero otras veces, no. El nombre comercial puede existir o no, mientras que la razón social es obligatoria. 
Si la empresa decide utilizar una marca propia para identificar sus productos o servicios, debe prestar especial atención a su diseño. La marca debe representar su estrategia y llamar a la acción a su público. La marca normalmente va acompañada por el logotipo, que es su plasmación visual.
Es posible que una misma persona jurídica tenga una sola denominación o razón social, pero varios nombres comerciales, para identificar secciones diferentes de actividad, y diversas marcas para los distintos productos o servicios que ofrece.
El registro del nombre comercial y de la marca entraña unas obligaciones: su utilización. Si se usa el nombre comercial o la marca que se ha registrado, las autoridades competentes pueden ordenar su caducidad, por lo que perderíamos todos los derechos sobre los mismos. Además, el registro de la marca y del nombre comercial tiene una vigencia de 10 años, por lo que, pasado este tiempo, debemos renovar su registro.
Por ejemplo, una empresa que se dedique al desarrollo de aplicaciones informáticas y software puede tener como:

  • Razón Social: Aplicaciones Informáticas Miranda S.L.
  • Nombres comerciales: 
    • Plisoft (división de la empresa de software para oficinas)
    • GameRule (división de la empresa de software de entretenimiento)
  • Marcas: 
    • Lussy Pan (conjunto de juegos para móviles y tablets Android)
    • Grassy Pan (conjunto de juegos para móviles Apple)
    • Plimov Office (Suite ofimática para Windows)
    • Plimov Facturas (aplicación de facturación para windows)


martes, 22 de septiembre de 2015

Noticias comentadas en clase

Aumentan el leasing y el renting como formas de financiación.
Según la noticia que hemos comentado en clase, estas dos formas de financiación que permiten disfrutar un bien sin necesidad de comprarlo, simplemente pagando un alquiler; han crecido el año pasado un 40%.
Aunque son dos técnicas tradicionalmente empleadas por el mundo empresarial, se ha incrementado su uso a nivel particular.

http://www.20minutos.es/noticia/2554098/0/financiacion-alquiler/leasing/renting/

Orange y Vodafone cargan contra el monopolio televisivo de Telefónica
Los dos operadores telefónicos han criticado duramente el escenario televisivo de pago que se ha generado en nuestro país, después de la adquisición por Telefónica de la plataforma de Canal+.
Acusan a Telefónica de monopolio en este sector, porque según comentan para ver el mundial de motociclismo en directo hay que tener contratado el servicio de ADSL con dicha operadora.

http://cincodias.com/cincodias/2015/09/02/empresas/1441190789_552498.html

Las grandes marcas enfadadas porque no se hace nada por evitar el oligopolio de los distribuidores
Se ven incapaces de competir en situación de igualdad con los supermercados e hipermercados.
Explican que estos han conformado un oligopolio (reconocido por la UE) de seis o siete grandes distribuidores que están dejando si poder a los fabricantes aplicándoles márgenes discriminatorios. Ponen como ejemplo el caso de la leche, dónde los productores están ahogados por los bajos precios que les pagan los distribuidores por su producto.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/68409-las-marcas-explotan-contra-los-supermercados-no-se-hace-nada-por-evitar-su-oligopolio

Video de la sexta columna "El oligopolio de las eléctricas españolas"

http://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/oligopolio-clave-exito-electricas-espanolas_2014020700369.html


viernes, 19 de junio de 2015

Revista Scarlattino 2015

Para pasar las páginas de la revista haz clic y arrastra desde los bordes de las mismas. Si la quieres bajar en formato pdf, lo puedes hacer desde aquí: Revista en pdf

miércoles, 3 de junio de 2015

Fecha de lanzamiento de Windows 10

Según las últimas noticias de Microsoft ya hay fecha de lanzamiento oficial para la nueva versión del sistema operativo de esta compañía. Según su blog oficial Windows 10 será lanzado el próximo 29 de julio en 190 países. Nace con la intención de ser el único sistema operativo que funcione en cualquier tipo de dispositivo. Y según las noticias los usuarios que dispongan de una licencia oficial de Windows 7, 8 o 8.1 podrán actualizar de forma gratuita. El resto de usuarios tendrán que pagar entre 109,99$ y 149,99$ por una de las licencias originales de lo que parece van a ser seis versiones del sistema operativo.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Oferta de Empleo público 2015

Aquí tenéis completa la publicación del BOE con la Oferta Pública de Empleo que ha hecho el gobierno para el año 2015
 

lunes, 23 de marzo de 2015

Phising y Ransomware

Se ha alertado desde diversos medios de la aparición de un nuevo caso de phising relacionado con la Agencia Tributaria (AEAT).
Se trata de comunicados por correo electrónico que alegan que existe una supuesta nueva aplicación de la Agencia Tributaria llamada TAPE que animan a descargarse. Se tata en realidad de un engaño, ya que esta aplicación ni existe ni es de Hacienda.
En realidad, el archivo que adjuntan estos correos electrónicos es un software malicioso que se encarga de cifrar archivos y exigir un pago para liberarlos o, en su defecto, instala un troyano capaz de robar las credenciales personales e información sensible del usuario. En cualquiera de los casos se trata de una seria amenaza para el contribuyente.
La AEAT precisa que debemos “desconfiar de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace que no remita a su página web o a su Sede"

Por otro lado se ha alertado de la proliferación de ransomware que secuestran partidas grabadas de videojuegos.
Recordad que este tipo de programas malware infectan los ordenadores de los usuarios y buscan archivos importantes, encriptándolos con una contraseña y pidiendo al usuario que pague a través de la red para poder volver a usar el archivo. Generalmente estos "rescates" se suelen pagar por archivos vitales.
El objetivo de los ultimos ransomware aparecidos son las partidas grabadas por los usuarios de sus videojuegos. Afecta a la plataforma de juegos Steam en juegos de las compañías EA Sports, Valve o Bethesda, como: Call of Duty, Star Craft 2, Diablo, Fallout 3, Minecraft, Half-Life 2, etc.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Nuevo billete de 20 euros

El presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi ha anunciado que le nuevo billete de 20 euros, de la serie europa, comenzará a circular el día 25 de noviembre de este año 2015.
Draghi explicó que para su fecha de lanzamiento ya se habrán impreso más de 4.300 millones de estos nuevos billetes, e indicó en la importancia de este de 20 euros, ya que es uno de los que se usa con mayor frecuencia.
Además del nuevo diseño, el billete incorpora nuevas medidas de seguridad, entre ellas una no vista hasta ahora denominada "portrait window". Ésta permite que al mirar el billete al trasluz, la ventana se vuelva transparente y muestre un retrato del personaje mitológico Europa, que puede verse en ambos lados del billete. "Es una verdadera innovación tecnológica", incidió Draghi.
Como ya ocurrió con el billete de diez euros, el BCE pondrá el nuevo billete a disposición de los proveedores de máquinas de vending, dispositivos autentificadores, y otras máquinas que lo usen, nueve meses antes de su puesta en circulación para que puedan realizar las pruebas pertinentes.



martes, 24 de febrero de 2015

Phising

Como hemos comentado en clase el phising es una técnica de timo o estafa, en la que los estafadores lanzan miles de mensajes haciéndose pasar por entidades de prestigio (bancos, policía, agencia tributaria, etc.) para intentar recopilar datos de los usuarios.
Hoy tenemos un ejemplo en el tuiter de la policía nacional que alertan sobre un posible timo por correo electrónico, en el que se hacen pasar por Barclays.


Testamento digital

Hace pocos días se anunciaba que Facebook permite nombrar a uno o varios herederos digitales que gestionen la cuenta de una persona fallecida. Pero, ¿qué ocurre con los archivos almacenados en la 'nube' de ésta, sus perfiles en otras redes sociales y con sus cuentas de correo?
Las leyes todavía no son claras a este respecto y, además, es posible que los familiares de la persona tengan que pasar una buena temporada averiguando el modo más rápido para borrar todos los rastros de su vida digital una vez haya fallecido. Sin embargo, un sencillo documento llamado testamento digital puede acortar mucho el proceso. 
El testamento digital no es muy diferente del testamento normal que hacen todas las personas a una determinada edad ante un notario.
Google incluyó en 2013 el apartado Administrador de cuentas inactivas, al que deben remitirse los familiares para gestionar el fin de la actividad en Google+, Gmail, Google Drive y otros productos del buscador.
Apple, por su parte, considera que nuestro derecho sobre todos los contenidos comprados en la tienda iTunes terminan con nuestra muerte. A este respecto hay grandes controversias y procesos judiciales en marcha, por parte de personas que han invertido grandes sumas en la tienda Apple y quieren dejarlo en herencia. Está el caso de Bruce Willis que demandó a Apple porque quería dejar toda su biblioteca de música a sus hijos.
Facebook, Instagram y Twitter tienen sus propias páginas de notificaciones, en las que se informa del fallecimiento del usuario y se puede optar por dejar la página del perfil cómo homenaje al difunto. En el caso de Facebook permite designar a un heredero digital que gestione una cuenta en caso de muerte. Todos los servicios una vez comprobada la noticia proceden al borrado de los datos, a petición de los familiares o herederos designados.
En el caso de Flickr, al morir se deja de pagar la cuota anual y se pierde derecho sobre las fotos que se tengan en la red, pero mientras se ostenta la titularidad, se puede permitir a los descendientes que gestionen la baja y antes se descarguen a un ordenador las fotos.
En el caso de almacenamiento en la nube de archivo, si se disponen las claves de la persona fallecida se puede entrar en las redes y borrar todos sus archivos. Esto, a veces, supone un problema porque se corre el riesgo de ser acusado de suplantación de personalidad. En estos casos es preferible comunicar al proveedor de los servicios la noticia de la muerte y que sean ellos los encargados de borrar el perfil y todos los datos.
En el testamento digital hay que explicar qué se quiere que se haga con los servicios que la persona tiene contratados: si se deben cancelar o si se desea que se sigan pagando las cuotas. También, si se quiere que desaparezca o no toda la información relativa a la persona que haya en estos servicios o si se prefiere que sea remitida a sus familiares para que la conserven.
Es importante indicar qué personas serán las encargadas de hacer las gestiones, o al menos de aprobar su identidad para que otros las realicen, relativas a la vida personal en la Red. También se pueden dejar indicaciones como a qué contactos hay que avisar del cese de las actividades del usuario, o si se desea una página en Facebook dedicada, o una foto en Instagram, un tuit de despedida a modo de epitafio, etc.
Para hacer el testamento digital existen ciertos servicios web que serían el equivalente de un notario pero en digital:
Netarius es una página en la que se pueden dejar en un formulario o archivo las últimas voluntades y las claves de los servicios que se utilizan. Estos datos se envían a unos servidores seguros, donde esperan el momento del fallecimiento de la persona. Hay que dejar alguna indicación de que se tiene contratado el testamento con ellos, algo que comprobarán con el certificado de defunción. Una vez certificada la muerte, Netarius ejecutará todas las gestiones que se le habían pedido, que pueden ir desde la descarga de archivos y entrega de copias de los mismos a determinados usuarios, a la elaboración de páginas conmemorativas o el cierre de cuentas de servicios.
Tellmebye es un servicio con los mismos cometidos y orientaciones que, además, ofrece encargarse de almacenar los archivos que se deseen retirar de diferentes redes y sitios, para entregárselos a las personas que se hayan indicados.

lunes, 23 de febrero de 2015

Hacienda vigilará las redes sociales



Internet y las redes sociales representan una gran fuente de datos que Hacienda ya utiliza y que de la que sacará más provecho en los próximos meses. 

A lo largo de este año, el fisco empezará a usar programas informáticos capaces de procesar, seleccionar y recabar información que se encuentra en las redes sociales y en Internet. Hacienda ampliará así sus ficheros con, por ejemplo, los contactos y relaciones online de los obligados tributarios. Los programas que se están desarrollando servirán para rastrear movimientos relevantes con las que ampliar sus bases de datos. 

Hacienda busca la actividad de usuario en redes sociales, la que se encuentra principalmente la red de contactos y relaciones del obligado tributario. En otras palabras, quien hace follow a quien, o quien es amigo de quien.

Actualmente ya existen funcionarios de la Agencia Tributaria dedicados a recabar información en Internet. También, las revistas y los periódicos sirven como punto de partida de investigaciones. Una foto de un contribuyente en un lujoso yate, por ejemplo, supone un indicio externo de riqueza que puede derivar en una inspección si su nivel de vida no casa con los datos fiscales declarados.

60.000 Euros de multa por celebrar una muerte en Twitter


La Secretaría de Estado de seguridad ha impuesto una multa de 60.001 euros y además cinco años de prohibición de acceso a recintos deportivos a un aficionado al fútbol. 
Se le ha considerado culpable por publicar en Twitter un mensaje "ofensivo y amenazante", después de la muerte de un ultra del Deportivo de A Coruña tras una reyerta con radicales del Atlético de Madrid.

Con esta infracción, se procede al cumplimiento de la ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte En concreto, la ley califica de "muy grave" las declaraciones amenazantes o que inciten a la violencia en encuentros o competiciones deportivas, que se publiquen en medios de comunicación de carácter impreso, audiovisual o por Internet.

lunes, 2 de febrero de 2015

Ya circulan las nuevas monedas de 1 y 2 euros

Se han puesto en circulación las nuevas monedas de uno y dos euros con al cara del rey Felipe VI.
Aunque el Ministerio de Economía autorizó su uso el pasado octubre, no ha sido hasta el 1 de enero que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre ha comenzado con su acuñación.
Las actuales monedas mantendrán su valor y se irán sustituyendo progresivamente por las nuevas.
El pasado 15 de diciembre la Fábrica Nacional de Moneda emitió dos monedas, de 2 euros conmemorativa y de 30 euros de colección, acuñadas en plata de ley, con motivo de la proclamación como Rey de Felipe VI. La tirada de la de 30 euros fue de un millón de piezas.
2 Euros
1 Euro

martes, 27 de enero de 2015

Fraude fiscal en restaurantes de comida italiana

Hacienda ha despatado un elaborado fraude fiscal llevado a cabo por una cadena de restaurantes de comida italiana de la que no se ha facilitado el nombre.
El pasado 16 de diciembre 70 funcionarios de ocho delegaciones regionales irrumpieron a la una de la tarde en 15 establecimientos franquiciados de la cadena en toda España. Entraron de forma simultánea para evitar avisos y que los establecimientos borraran datos esenciales para la investigación.
La operación denominada Pasta Fresca destapó un sofisticado sistema para ocultar ingresos al fisco mediante un software instalado en los equipos informáticos de los establecimientos. El programa informático permitía llevar una doble contabilidad, al contar con una opción que permitía aplicar descuentos a los clientes que pagaban en efectivo, con lo que el dinero en metálico se desviaba a una contabilidad b. A través de este software, la empresa raíz volcaba dos veces al día todas las operaciones en sus servidores. Así podía gestionar fácilmente la doble contabilidad. 
Los franquiciados debían pagar un 5% en concepto de royalties por uso de marca, pero al ocultar parte de sus ingresos esta era menor, por lo que para evitar que pagaran menos, la central les hacía facturas falsas con el concepto "servicios de asesoramiento" y así no perdían la parte de su comisión.
Después de hacer copias de la información de los equipos y análisis de los datos se calcula que el montante defraudado ronda los cuatro millones de euros.
La Agencia Tributaria desarrolla desde hace un tiempo un plan, dentro del que se incluyen las investigaciones de la Operación Pasta Fresca, contra la creciente práctica del fraude denominado software de doble uso,  que se instala en cajas registradoras o en los ordenadores desde donde se lleva la gestión y la contabilidad y que permite ocultar ingresos a la Hacienda Pública.

Whatsapp cierra Whatsapp plus al suspender las cuentas de sus usuarios

Whatsapp plus era una aplicación no oficial que pretendía mejorar las prestaciones de la aplicación original. Se había descargado más de 36 millones de veces, por lo que su cierre anunciado por la empresa propiedad de Facebook, ha afectado a millones de terminales.
Whatsapp decidió suspender las cuentas de los usuarios que tuvieran instalado Whatsapp plus, lo que provocó un aluvión de protestas en redes sociales y el anuncio de cierre definitivo de la aplicación alternativa.
Según Whatsapp la otra aplicación no estaba autorizada por ellos y provocaba fallos de seguridad al quedar comprometidos los datos personales del usuario. Sin embargo muchas fuentes apuntan que las razones son económica pues era una aplicación que se escapaba de su control y que no les reportaba ningún beneficio.

Whatsapp ya se puede utilizar desde el ordenador

El miércoles 21 la compañía Facebook ha anunciado en su blog oficial que ya está disponible una extensión para el navegador Google Chrome, que permite usar la aplicación de mensajería instantánea en el ordenador, siempre y cuando el usuario tenga instalada y activa la aplicación en su teléfono móvil.

Para ello el usuario debe seguir los siguientes pasos:
  1. Actualizar e instalar la versión más reciente de Whatsapp en el móvil (2.11.498 o 2.11.500). 
  2. A continuación, borrar la caché de la aplicación. Para llevar a cabo este paso, es necesario acudir a ajustes del teléfono, pinchar en la pestaña de caché y pulsar sobre borrar caché. (Este segundo paso varía en función del smartphone). 
  3. Abrir desde el navegador Google Chrome la siguiente web: web.whatsapp.com . Una vez hecho esto, se generará automáticamente un código QR. 
  4. Desde el móvil, tendremos que pinchar sobre ajustes y, a continuación, sobre la pestaña que se despliega llamada Whatsapp Web. De este modo, aparecerá un lector de código QR a través del cual escanearemos el código que nos apareció en la pantalla del ordenador durante el paso 3. Una vez realizado este punto, las conversaciones de la aplicación móvil se abrirán de manera instantánea en el ordenador.

Microsoft anuncia las novedades de Windows 10

El miércoles 21 la compañía estadounidense celebró una conferencia de prensa en Seattle para anunciar las novedades de la próxima versión de su sistema operativo estrella.
Según lo anunciado ya no habrá versiones diferentes para PC, tablets y smartphones, sino que será una versión única para todos los dispositivos.
Se añade un asistente virtual por voz llamado Cortana, que posibilitará comunicarnos verbalmente con el dispositivo que nos dará respuesta a nuestras demandas.
Desaparece el navegador web de la compañía Internet Explorer, será sustituido por uno nuevo llamado Spartan, con un nuevo motor, más veloz y compatible.
El Windows 10 será también la base de su consola de juegos Xbox One, por lo que los jugadores de videojuegos del PC podrán participar en partidas simultáneas con los jugadores de la consola.
Otra novedad es que según parece la actualización a la nueva versión será gratuita para todos los dispositivos al menos durante el primer año.
Parece que la comercialización y la llegada de la versión del sistema operativo será a finales del 2015, según las informaciones de la propia compañía Microsoft.
Leer más: 

Podemos podrá utilizar su marca con fines comerciales

El partido político intentó registrar la marca "Podemos" para utilizarla con fines comerciales. Esto se debe a que venden todo tipo de productos para financiar su actividad, como chapas, llaveros, camisetas, etc.
Al intentar registrar la marca, la Oficina de Patentes y Marcas emitió un aviso de coincidencia de marca pues la tenía registrada el grupo Mediaset y fue utilizada por la cadena de televisión Cuatro en la Eurocopa de fútbol de 2008, por lo que el proceso de registro se paralizó.
Hace unos días la Oficina ha dado el visto bueno para la coexistencia de ambas marcas, pues ven que son suficientemente diferentes, tienen colores y tipografías diferentes, además que están en diferentes capítulos. Por todo esto se autoriza al partido político a usar su marca con fines comerciales.

Lee más en este enlace