Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 27 de enero de 2015

Fraude fiscal en restaurantes de comida italiana

Hacienda ha despatado un elaborado fraude fiscal llevado a cabo por una cadena de restaurantes de comida italiana de la que no se ha facilitado el nombre.
El pasado 16 de diciembre 70 funcionarios de ocho delegaciones regionales irrumpieron a la una de la tarde en 15 establecimientos franquiciados de la cadena en toda Espa帽a. Entraron de forma simult谩nea para evitar avisos y que los establecimientos borraran datos esenciales para la investigaci贸n.
La operaci贸n denominada Pasta Fresca destap贸 un sofisticado sistema para ocultar ingresos al fisco mediante un software instalado en los equipos inform谩ticos de los establecimientos. El programa inform谩tico permit铆a llevar una doble contabilidad, al contar con una opci贸n que permit铆a aplicar descuentos a los clientes que pagaban en efectivo, con lo que el dinero en met谩lico se desviaba a una contabilidad b. A trav茅s de este software, la empresa ra铆z volcaba dos veces al d铆a todas las operaciones en sus servidores. As铆 pod铆a gestionar f谩cilmente la doble contabilidad. 
Los franquiciados deb铆an pagar un 5% en concepto de royalties por uso de marca, pero al ocultar parte de sus ingresos esta era menor, por lo que para evitar que pagaran menos, la central les hac铆a facturas falsas con el concepto "servicios de asesoramiento" y as铆 no perd铆an la parte de su comisi贸n.
Despu茅s de hacer copias de la informaci贸n de los equipos y an谩lisis de los datos se calcula que el montante defraudado ronda los cuatro millones de euros.
La Agencia Tributaria desarrolla desde hace un tiempo un plan, dentro del que se incluyen las investigaciones de la Operaci贸n Pasta Fresca, contra la creciente pr谩ctica del fraude denominado software de doble uso,  que se instala en cajas registradoras o en los ordenadores desde donde se lleva la gesti贸n y la contabilidad y que permite ocultar ingresos a la Hacienda P煤blica.

Whatsapp cierra Whatsapp plus al suspender las cuentas de sus usuarios

Whatsapp plus era una aplicaci贸n no oficial que pretend铆a mejorar las prestaciones de la aplicaci贸n original. Se hab铆a descargado m谩s de 36 millones de veces, por lo que su cierre anunciado por la empresa propiedad de Facebook, ha afectado a millones de terminales.
Whatsapp decidi贸 suspender las cuentas de los usuarios que tuvieran instalado Whatsapp plus, lo que provoc贸 un aluvi贸n de protestas en redes sociales y el anuncio de cierre definitivo de la aplicaci贸n alternativa.
Seg煤n Whatsapp la otra aplicaci贸n no estaba autorizada por ellos y provocaba fallos de seguridad al quedar comprometidos los datos personales del usuario. Sin embargo muchas fuentes apuntan que las razones son econ贸mica pues era una aplicaci贸n que se escapaba de su control y que no les reportaba ning煤n beneficio.

Whatsapp ya se puede utilizar desde el ordenador

El mi茅rcoles 21 la compa帽铆a Facebook ha anunciado en su blog oficial que ya est谩 disponible una extensi贸n para el navegador Google Chrome, que permite usar la aplicaci贸n de mensajer铆a instant谩nea en el ordenador, siempre y cuando el usuario tenga instalada y activa la aplicaci贸n en su tel茅fono m贸vil.

Para ello el usuario debe seguir los siguientes pasos:
  1. Actualizar e instalar la versi贸n m谩s reciente de Whatsapp en el m贸vil (2.11.498 o 2.11.500). 
  2. A continuaci贸n, borrar la cach茅 de la aplicaci贸n. Para llevar a cabo este paso, es necesario acudir a ajustes del tel茅fono, pinchar en la pesta帽a de cach茅 y pulsar sobre borrar cach茅. (Este segundo paso var铆a en funci贸n del smartphone). 
  3. Abrir desde el navegador Google Chrome la siguiente web: web.whatsapp.com . Una vez hecho esto, se generar谩 autom谩ticamente un c贸digo QR. 
  4. Desde el m贸vil, tendremos que pinchar sobre ajustes y, a continuaci贸n, sobre la pesta帽a que se despliega llamada Whatsapp Web. De este modo, aparecer谩 un lector de c贸digo QR a trav茅s del cual escanearemos el c贸digo que nos apareci贸 en la pantalla del ordenador durante el paso 3. Una vez realizado este punto, las conversaciones de la aplicaci贸n m贸vil se abrir谩n de manera instant谩nea en el ordenador.

Microsoft anuncia las novedades de Windows 10

El mi茅rcoles 21 la compa帽铆a estadounidense celebr贸 una conferencia de prensa en Seattle para anunciar las novedades de la pr贸xima versi贸n de su sistema operativo estrella.
Seg煤n lo anunciado ya no habr谩 versiones diferentes para PC, tablets y smartphones, sino que ser谩 una versi贸n 煤nica para todos los dispositivos.
Se a帽ade un asistente virtual por voz llamado Cortana, que posibilitar谩 comunicarnos verbalmente con el dispositivo que nos dar谩 respuesta a nuestras demandas.
Desaparece el navegador web de la compa帽铆a Internet Explorer, ser谩 sustituido por uno nuevo llamado Spartan, con un nuevo motor, m谩s veloz y compatible.
El Windows 10 ser谩 tambi茅n la base de su consola de juegos Xbox One, por lo que los jugadores de videojuegos del PC podr谩n participar en partidas simult谩neas con los jugadores de la consola.
Otra novedad es que seg煤n parece la actualizaci贸n a la nueva versi贸n ser谩 gratuita para todos los dispositivos al menos durante el primer a帽o.
Parece que la comercializaci贸n y la llegada de la versi贸n del sistema operativo ser谩 a finales del 2015, seg煤n las informaciones de la propia compa帽铆a Microsoft.
Leer m谩s: 

Podemos podr谩 utilizar su marca con fines comerciales

El partido pol铆tico intent贸 registrar la marca "Podemos" para utilizarla con fines comerciales. Esto se debe a que venden todo tipo de productos para financiar su actividad, como chapas, llaveros, camisetas, etc.
Al intentar registrar la marca, la Oficina de Patentes y Marcas emiti贸 un aviso de coincidencia de marca pues la ten铆a registrada el grupo Mediaset y fue utilizada por la cadena de televisi贸n Cuatro en la Eurocopa de f煤tbol de 2008, por lo que el proceso de registro se paraliz贸.
Hace unos d铆as la Oficina ha dado el visto bueno para la coexistencia de ambas marcas, pues ven que son suficientemente diferentes, tienen colores y tipograf铆as diferentes, adem谩s que est谩n en diferentes cap铆tulos. Por todo esto se autoriza al partido pol铆tico a usar su marca con fines comerciales.

Lee m谩s en este enlace

mi茅rcoles, 3 de diciembre de 2014

Alemania, Francia e Italia exigen la eliminaci贸n de la ingenieria financiera

Los pa铆ses de la UE sufren con las pr谩cticas de las grandes empresas que consiguen evadir el pago de impuestos a trav茅s de pr谩cticas de ingenier铆a financiera.
Los tres pa铆ses citados han pedido, a trav茅s de una carga conjunta, que se revisen las leyes fiscales de la Uni贸n para evitar esc谩ndalos como el de los pactos secretos de las grandes empresas con Luxemburgo. Quieren un cambio legal y adem谩s piden que se haga r谩pido, antes de finales de 2015.

Puedes leer m谩s en:

Urge un nuevo marco fiscal internacional

Alemania, Francia e Italia exigen a la UE

martes, 2 de diciembre de 2014

Reforma Fiscal: tributo para ricos, quejas de emprendedores

El gobierno public贸 la semana pasada las leyes que suponen la reforma fiscal anunciada. Se han reformado aspectos del IRPF, IS e IVA.

Entre los cambios el del IRPF ha provocado quejas de emprendedores y abogados especializados, ya que seg煤n los expertos, se gravar谩 el cambio de residencia lo que reduce el atractivo de las 'start up' espa帽olas ante inversores. Algunos de los comentarios de los emprendedores han sido: «Absoluto descalabro en la creaci贸n de start up en Espa帽a y la atracci贸n de talento»; «traba a la libertad de movimiento»; «m谩s piedras en el camino»; «incremento innecesario de la burocracia»...

El nuevo tributo para gravar la salida de las grandes fortunas de Espa帽a, el conocido como exit tax, est谩 regulado en el art铆culo 95 de la Ley de IRPF, se aplica a partir del el 1 de enero sobre aquellos contribuyentes que posean el 25% de las acciones de una sociedad con un valor de 1 mill贸n de euros, o acciones por m谩s de 4 millones de euros. Se trata de una medida que busca gravar las rentas m谩s altas, pero que afecta gravemente a uno de los eslabones m谩s d茅biles de la econom铆a: las ‘start up’.

Puedes leer m谩s en:
www.expansion.com - Los emprendedores arremeten contra la reforma del IRPF
www.elpais.com - Hacienda aprueba un impuesto para gravar la salida de Espa帽a de los ricos

Primer Black Friday en Espa帽a

En todos los comerciantes espa帽oles hay satisfacci贸n despu茅s de la incorporaci贸n del d铆a de ofertas estadounidense al calendario de ofertas espa帽ol. Se ha celebrado durante el viernes y en muchos comercios se prolong贸 durante todo el fin de semana.
Seg煤n diversas fuentes Amazon duplic贸 sus ventas respecto al mismo d铆a del a帽o pasado, asimismo Apple, alcanz贸 los cinco millones de euros en ventas en un solo d铆a, tanto en tiendas f铆sicas como online. La firma indic贸 que “esta cifra supone un r茅cord hist贸rico, casi duplicando las ventas de 2013”.
Barcel贸 viajes ha comunicado que aument贸 sus ventas en viajes un 140% y Seat vendi贸 ese d铆a 444 unidades, lo que supone el triple de ventas de las generadas en un d铆a.
Tambi茅n Carrefour ha hecho una valoraci贸n muy positiva y Rakuten ha comunicado que duplic贸 sus ventas. Otras compa帽铆as como Mango, El Corte Ingl茅s, Vodafone, Media Markt o Toys R Us, han se帽alado igualmente que su balance de esta iniciativa es muy positivo.
Al contrario que en Espa帽a, los consumidores estadounidenses han gastado un 11,3% menos que en 2013, lo que supone 50.900 millones de d贸lares (40.737 millones de euros), seg煤n datos de la Federaci贸n Nacional de Minoristas de EEUU.

Puedes leer m谩s en: cincodias.com

Carlos Fabra entra en prisi贸n por Fraude Fiscal

El expresidente de la Diputaci贸n y del PP de Castell贸n Carlos Fabra ha ingresado en la prisi贸n madrile帽a de Aranjuez para cumplir la condena de cuatro a帽os de privaci贸n de libertad impuesta por la Audiencia Provincial y confirmada por el Tribunal Supremo por otros tantos delitos fiscales.
En la sentencia que le conden贸, en noviembre de 2013, a una pena de cuatro a帽os de c谩rcel por otros tantos delitos fiscales, Fabra fue declarado culpable de haber defraudado 693.000 euros a Hacienda, en los ejercicios fiscales de 1999 a 2003.
Fabra entr贸 en la c谩rcel por no haber declarado 3,3 millones de euros cuyo origen no pudo justificar ni en sus cuentas ni en las de su entonces esposa, Mar铆a Amparo Fern谩ndez, que tambi茅n fue condenada por un delito fiscal que no la llevar谩 a prisi贸n.
La condena le oblig贸, adem谩s, a abonar casi 1,4 millones de multa e indemnizaci贸n que a煤n no ha pagado.

martes, 25 de noviembre de 2014

Debate en el Parlamento Europeo - moci贸n de censura a Juncker

El lunes 24 de noviembre se debate en el Parlamento Europeo una moci贸n de censura presentada por los grupos denominados "eur贸fobos" o "euroesc茅pticos" contra el presidente de la Comisi贸n Jean-Claude Juncker, por el denominado caso LuxLeaks.
Seg煤n todas las noticias no se esperan sorpresas en la votaci贸n que tendr谩 lugar el jueves 27 y se espera que la moci贸n no salga adelante, ya que se piensa que no tiene ninguna posibilidad de prosperar ya que pues tanto el Partido Popular, como el Grupo Socialista Europeo, los liberales de ALDE y los grupos de Izquierda Unitaria ya han dejado claro que no respaldar谩n la propuesta.
El caso se refiere a la filtraci贸n de miles de documentos sobre los acuerdos fiscales secretos firmados entre cientos de multinacionales y el Gobierno de Luxemburgo cuando Juncker era todav铆a primer ministro del Gran Ducado. Por esto hay un gran descontento con el actual presidente de la comisi贸n y c贸mo ha gestionado la crisis, e incluso algunos grupos han adelantado que est谩n trabajando en un texto propio de moci贸n y recogiendo las firmas necesarias.

Puedes leer noticias relacionadas con el caso en:
20minutos.es - Los eur贸fobos se quedan solos en el debate de moci贸n de censura contra Juncker