Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2018

Con un microscopio se puenden ver los bits de un CD

En un canal de Youtube llamado "Mr. Patterson's Science" probaron a colocar un CD bajo un microscopio con diferentes niveles de aumento.
El resultado es que después de retirar un poco la pintura protectora se pueden intuir las pistas que forman los datos grabados en el disco ya con poco niveles de aumento.
Con más nivel de aumento (sobre el minuto 9:40) se comienzan a ver los valles y las crestas que la unidad grabadora a creado para grabar físicamente los bits dentro del disco.
Al aumentar todavía más el nivel de aumento se comienza a ver, aunque la imagen ya sea de peor calidad, la estructura de los datos almacenados en el CD.
En un CD es más fácil hacer este proceso que en un DVD o en un BlurayDisc puesto que estos últimos tienen varias capas de material lo que dificulta el proceso de visualización.



martes, 9 de octubre de 2018

Google Pixel Slate tableta con Chrome OS

Parece que según las últimas noticias google presentará una nueva tableta con sistema operativo Chrome OS. Esto abre más dudas sobre su interés en Android, pues las aplicaciones de este sistema operativo serán compatibles con el de la tableta.
Es un dispositivo táctil de 10 pulgadas con un lápiz digital y conexión USB-C, con un teclado con pines magnéticos similar al del ipad pro, con una tecla para llamar al asistente de Google y parece que contará con un trackpad.

Si quieres saber más
Diario 20 minutos
Computer Hoy

Microsoft retira actualización October18 de Windows 10

La empresa Microsoft ha retirado, de momento, la recién salida actualización de Windows 10. Aparecida a primeros de este mes de octubre de 2018, fue anunciada oficialmente como una gran actualización para corregir fallos y con nuevas mejoras del sistema operativo.
Pero al parecer ha seguido los pasos de las dos actualizaciones anteriores y no se ha librado de las quejas de los usuarios. 
Parece que la nueva actualización borra archivos de los usuarios, estaba disponible para la descarga e instalación manual, pero Microsoft ha recomendado a los usuarios que se la bajaron que no la instalen.
Según la comunicación oficial "Hemos pausado la implementación de la actualización de Windows 10 de octubre de 2018 (versión 1809) para todos los usuarios mientras investigamos informes aislados de usuarios que experimentan las falta de algunos archivos después de ejecutar la actualización."
 
Si quieres más información puedes consultar
Genbeta
Xataka
Europapress

Apple bloquerará los MacBook reparados en sitios no oficiales

Según las últimas noticias Apple ha empezado a utilizar en las reparaciones que hace una herramienta de diagnóstico de software que bloqueará el equipo en caso de llevarlo a sitios no oficiales.
Parece que según se ha filtrado de la propia compañía, el software bloque características del equipo como el teclado, el trackpad y otras. Además realiza comprobaciones de la placa, la pantalla y la memoria para que todo esté en correcto funcionamiento.
El bloqueo no será definitivo solo hasta que un miembro de servicio técnico autorizado utilice la herramienta sobre el equipo.
Parece que la compañía alega motivos de seguridad de los equipos y los datos para realizar este bloqueo y obligar a que las reparaciones se hagan en sitios oficiales. Por otro lado se les acusa de querer controlar el negocio que suponen las reparaciones de los equipos.
De todas formas la compañía ya pasó algo similar con los iphone que se bloqueaban al no tener la pantalla original, medida sobre la que tuvo que dar marcha atrás.

Si quieres más información la puedes tener en:
Diario 20 minutos
Motherboard.vice.com

jueves, 20 de septiembre de 2018

Pantallas Plegables

Las principales marcas de móviles llevan años trabajando en dispositivos que se pueden doblar como un pañuelo, para guardarlos en el bolsillo, y desplegarlos cuando se vayan usar.
Ello requiere el uso de pantallas flexibles o pantallas plegables, que permitan doblar el móvil para guardarlo.
Según los últimos rumores parece que esta tecnología está a punto de llegar al mercado. Parece que al menos dos de los grandes fabricantes: Samsung y Huawei están a punto de presentar un móvil con pantalla plegable. Uno sería el Samsung Galaxy F que se especula que será anunciado en el próximo mes de noviembre. Huawei por su parte parece que anunciará algo sobre mediados de 2019 mientras que Apple se mantiene alejada de esta batalla por presentar el primer móvil plegable.
Si queréis saber más podéis consultar estas noticias:
Diario El país
Forbes.com (en inglés)

martes, 18 de septiembre de 2018

Pánico en el metro de Madrid por la explosión de un dispositivo portatil

Según se ha informado en diversos canales de noticias a una estudiante madrileña que viajaba en el metro, le explotó un dispositivo portátil (una tablet según algunos medios) que llevaba en el bolso.
Según la propia joven ha declarado en diversos medios, iba a clase sentada en el metro escuchando música y de repente entró en pánico al ver que salía humo de su bolso. "Lo primero que pensé fue que me habían metido una bomba en el bolso", dice en declaraciones publicadas en EL PAÍS  "Se hinchó como una bolsa de aire y explotó. Lo tiré al suelo y salí corriendo"
El incidente provocó el cierre de la línea 9 de metro de Madrid. Según fuentes del Samur, nueve pasajeros fueron atendidos por crisis de ansiedad y otros tres por inhalación de humo. 
Fue solo un pequeño incendio de la batería del dispositivo, pero los pasajeros del tren han descrito lo sucedido como una escena de película de terror. 
Si quieres saber más puedes consultar las siguientes noticias:
Noticia en el diario 20minutos
Noticia en el país

lunes, 17 de septiembre de 2018

Los teclados del futuro ya están aquí


Los nuevos modelos carecen de teclas mecánicas y serán totalmente configurables

COMPUTEX Taipei es una exposición de ordenadores que se celebra anualmente en Taipei, Taiwán y se encuentra entre las ferias de informática y tecnología más grandes del mundo. En la edición de este año 2018 se presentaron los primeros portátiles que aprovechan la superficie del teclado para introducir una pantalla adicional y completamente configurable.
En el diario "el pais" apareció esta noticia dónde se nos indica que el futuro de los portátiles está en que tengan dos pantallas una de ellas como hasta ahora y la otra cambiará según el uso que se esté dando al portátil, pasando de ser un teclado virtual a ser poder escribir en ella como en un bloc de notas, incluso incluir pantallas de tinta electrónica o eink.

Si quieres ver la noticia completa lo puedes hacer en:
el pais: https://elpais.com/tecnologia/2018/06/08/actualidad/1528452807_697908.html

domingo, 2 de abril de 2017

Cinco de las principales distros de Linux

Como ya hemos visto una distro o distribución de linux es el conjunto del kernel o núcleo de este sistema operativo, junto con una serie de aplicaciones de uso general, desarrolladas bien por la comunidad o por una empresa o institución, que hacen que cada distribución se diferencie de las demás y que parezcan diferente sistemas operativos, aunque en el fondo todas cuenten con el mismo núcleo.
En la noticia de la que os pongo el enlace se comentan cinco de las principales distros, y que históricamente han cambiado el panorama de lo que significa en software libre.
En ella se comentan las distribuciones:
  • MCC Interim, la primera distro
  • Slackware, la más veterana
  • Debian, el abuelo de Linux
  • Red Hat, la que demuestra que se puede ganar dinero con el software libre
  • Ubuntu, la distro de escritorio más popular

Fotos panorámicas - El Stitching o Photo Stitching

El stiching es una técnica que consiste en juntar o "coser" varias imágenes del mismo paisaje y que cubren diferentes áreas del mismo, para crear una única imagen panorámica que abarque la mayoría de dicho paisaje.
Es muy útil cuando se va de viaje se quiere tener una foto de todo el entorno y la cámara no permite encuadrar el paisaje completo.
Lo que se hace es realizar una serie de fotografías de partes de paisaje contiguas para luego editarlas y juntarlas con el software de edición de fotos que se utilice, teniendo como resultado una única imagen.
Esta edición se puede hacer con los programas tradicionales que más se usan como photoshop o gimp, o se puede hacer con programas específicos para este fin y que ayudan en el proceso. 
En la noticia que os pongo en el enlace comentan cinco programas de edición que hacen especialmente esta labor de photo stiching.

viernes, 11 de marzo de 2016

Los Mac son atacados por 'ransomware' por primera vez

Parece ser que por noticias publicadas se ha detectado que algunas versiones del cliente BitTorrent Transmission para el SO de apple incluyen un software malicioso capaz de secuestrar los datos personales del usuario para pedir posteriormente un rescate por ellos.
KeRanger, nombre de este ransomware, es el primero completamente funcional en OX. Cuando este programa malicioso infecta nuestro Mac, se conecta a un servidor remoto a través de Tor y a continuación comienza a encriptar ciertos archivos y datos del sistema. En el momento que el programa malicioso se ha hecho con el control de esos archivos nos exigirá que paguemos una cantidad de dinero, aproximadamente 400 dólares, para recuperar dichos archivos.

viernes, 4 de marzo de 2016

Nueva estafa de un vale falso de 500€ de Mercadona

Desde la cuenta de la Policía Nacional se ha alertado de una nueva campaña de phising que aprovecha la imagen de la empresa Mercadona para ofrecer un vale falso de 500€.
No es la primera vez que los estafadores aprovechan la imagen de los supermercados para intentar obtener datos de los usuarios que pican y contestan al reclamo.
La empresa ha dejado claro que no es su política regalar vales descuento y que en caso de duda los usuarios acudan a la web o las cuentas oficiales de la empresa supuestamente organizadora. Además se aconseja no compartir los concursos en caso de dudar de su autenticidad.
Para los usuarios que ya han caído en la estafa la Policía recomienda denunciar el caso a la mayor brevedad posible.

En los dos siguientes enlaces podéis ver otras noticias relacionadas con los bulos por Internet que hemos comentado en clase:

Tipos de bulos 'on line'
http://www.20minutos.es/noticia/2672072/0/bulos-red/internet-rumores/leyendas-urbanas/

Los diez bulos más populares
http://www.20minutos.es/noticia/2672103/0/diez-bulos/rumores/mas-populares/

jueves, 11 de febrero de 2016

Videos Seguridad en Internet

Os dejo el vídeo que vimos en clase, del programa "Soy Noticia" de Cuatro emitido el pasado 5 de febrero. El extracto del reportaje muestra lo inseguros que estamos en internet con el uso de los smartphones.

También os dejo la noticia sobre la detención de los responsables del virus de la policía, un ransomware que bloqueaba todo el equipo y pedía un rescate de 100€ para desbloquearlo.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Tuenti cerrará su red social

Según informaciones aparecidas parece ser que la operadora de Telefónica va a cerrar paulatinamente su red social para centrarse en el negocio de la telefonía móvil.
Parece que lo que fue el origen de la marca va a desparecer para centrarse en su principal área de negocio desde 2012, como segunda marca de Telefónica.
Aunque la red cuenta con millones de usuarios, la mayoría están inactivos por haberse mudado a otras redes sociales como Facebook o Instagram.
Para que los usuarios puedan recuperar su archivos fotográficos, Tuenti a anunciado que va a aprovechar la próxima actualización de su app Tuenti.com, para Android e iOS, para incluir una herramienta de descarga que permita bajarse todas las fotos comprimidas dentro de un archivo zip, con la opción de crear un vídeo con las imágenes más populares
Actualmente las fotos se pueden descargar desde la app pero una a una, cosa que Tuenti ha previsto cambiar para que los usuarios puedan descargarselas todas de golpe.
Desde la empresa han admitido que la red social ya no les proporciona ingresos, han dicho que en 2011 la mayor parte de los ingresos provenían de publicidad en la red social, pero actualmente todos los ingresos provienen de la actividad de telefonía móvil. Actualmente sus planes de expansión pasan por su expansión como operador de telefonía móvil virtual a nivel internacional.

lunes, 25 de enero de 2016

Centros de Datos - El sitio dónde está la nube

Como hemos visto en clase, cuando se accede a Internet se accede a servidores dónde están almacenadas las páginas web y los distintos servicios web. En los vídeos que están más abajo y que vimos en clase, tenéis los centros de datos de Google y de Facebook. Son los grandes centros llenos de ordenadores dónde se guarda toda nuestra información: desde el vídeo que subimos a Youtube, las fotos que subimos a Facebook, los comentarios que hacemos en Google+, los correos que recibimos en Gmail, etc.



miércoles, 20 de enero de 2016

Whatsapp gratis de por vida

Este lunes la compañía anunciaba que cambiaba sus condiciones y que a partir de este momento no cobrará la cantidad anual que venía ingresando hasta ahora: 1$ (0,89€).
De esta manera la popular aplicación está comenzando a enviar a todos los usuarios notificaciones de la extensión de su licencia, pasando de ser anual a de por vida.

domingo, 10 de enero de 2016

Un tribunal dictamina que un mono no puede tener derechos de autor

Un tribunal de New York ha dictaminado, que en el caso del mono que se hizo un selfie con la cámara del fotógrafo David Slater en 2011, el animal no puede ser dueño de derechos de autor como reclamaba la organización PETA.
Esta organización junto con la enciclopedia online Wikipedia, venían pleiteando con el fotógrafo por los derechos de autor de la imagen. 
PETA había demandado al fotógrafo por usar la fotografía en un libro que él había publicado. Argumentaban que los derechos de autor pertenecían al animal y no al fotógrafo.
El tribunal le ha dado la razón a Slater diciendo que los derechos de autor no son extensibles al animal. También dictaminan que en todo caso será responsabilidad del Congreso y del Presidente, asignar el copyright a el animal, si creen que deben hacerlo.
PETA ha anunciado que seguirán pleiteando por el caso.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cuidado! estafa por Whatsapp "nuevos emoticonos"

En los últimos días se ha extendido, de forma viral por Whatsapp, un mensaje que propone conseguir nuevos emoticonos gratis. Como en otras campañas de spam el mensaje dice que el usuario puede obtener los nuevos emoticonos al compartir el mensaje con un número determinado de sus contactos.
El mensaje, que se hace pasar por un contacto, es breve y dice que si se comparte el mismo con diez contactos o tres grupos se pueden activar los nuevos emoticonos para la aplicación. Además del texto se incluye una dirección web en la que supuestamente se activan y descargan.
Una vez dirigidos a esa página, generalmente no en español, comienza una cuenta atrás que una vez finalizada nos dirige a un enlace a Google Play dónde supuestamente se encuentran los emoticonos. Realmente dirige a una app que pretende instalarse para acceder a todos los contactos de la agenda del usuario.
Esta campaña se une a otras, como las de cupones descuento, encuestas, etc, que se vienen detectando, que antes se desarrollaban por email y últimamente están adoptando el medio de la popular aplicación de mensajería instantánea para viralizarse.

lunes, 19 de octubre de 2015

Documental - Copiad Malditos!

Aquí podéis ver entero el documental que vimos en clase, relacionado con los derechos de autor. También podéis acceder a todo el contenido del documental en la web: copiadmalditos.net

domingo, 18 de octubre de 2015

Edición de fotos

Vídeos vistos en clase que muestran cómo se retocan las fotos.
El primero es de una campaña para denunciar el excesivo uso de photoshop en las campañas publicitarias con las modelos.


El segundo muestra cómo se crea en Photoshop una foto artística a partir de muchas otras imágenes.

jueves, 15 de octubre de 2015

Menor detenido por abrir una cuenta a nombre de una compañera

Como hemos comentado en clase hay que tener cuidado con lo que se hace y se publica en las redes sociales. Estas son una gran herramienta pero mal usadas también pueden ser fuente de problemas.
La semana pasada surgió la noticia que en Pamplona habían detenido a un menor de 17 años como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil y de otro de descubrimiento y revelación de secretos por crear una cuenta en una red social a nombre de una compañera de clase, en la que se ofrecía para mantener contactos sexuales.
El menor detenido publicó en dicho perfil el número de teléfono y una fotografía de la víctima obtenida en internet, y tal y como recoge el Código Penal, el delito de usurpación de estado civil puede conllevar pena de prisión de seis meses a tres años; mientras que el de descubrimiento y revelación de secretos está penado con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de 12 a 24 meses.

También comentamos el caso de una pareja estadounidense que publicaron en su muro de Facebook el anuncio de su compromiso después de unos años viviendo juntos. El problema es que no revisaron la foto que subieron a dicha red social, en ella aparecen los dos novios pero en la esquina de la foto se puede apreciar un paquete de un test de embarazo. Los comentarios de los familiares y amigos no se hicieron esperar y tuvieron que admitir que además de casarse iban a tener un bebé. Podéis revisar la noticia entera en el siguiente enlace: