Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 11 de febrero de 2014

Malware, una amenaza en Internet de 113.000 millones de dólares

En esta noticia que hemos comentado, nos explican cómo los ciberataques dejan, en México, cifras millonarias en daños. Podéis ver como en el citado país dejan un impacto ecónomico de 39.000 millones, el doble de lo que dicho país recauda en algunos impuestos.
A nivel mundial, el cálculo de lo que supone el impacto del malware está, según esta noticia, alrededor de 113.000 millones de dólares, de los que nos dicen que más de una tercera parte (38%) son en fraudes y más de una quinta parte (21%) en pérdidas o robos de información.
Según ellos, los principales ataques vienen de phising, ingeniería social y ataques a las empresas a través de los dispositivos de los empleados. Además se ha detectado un aumento del 40% de los ataques durante el último año.
Móviles y Android, el vehículo mundial
Un informe de la OEA (Organización de Estados Americanos) y de Norton Securities coinciden en que el tipo de ataques más frecuentes realizados en el mundo son los que se dan a través de dispositivos móviles. Android, el sistema operativo dominante en el mercado móvil y el principal blanco del malware.
Las redes sociales, las apps y el sistema móvil en general "son la puerta trasera hacia el campo de juego del malware", ya que es ahí en donde los usuarios bajan la guardia de la seguridad y en donde guardan y comparten más información. Sólo el 26% de los usuarios usan herramientas de seguridad móvil, agregó Norton.
En los móviles, Android es uno de los sistemas operativos más aprovechado por los ciberdelincuentes, debido a su popularidad y su diseño de arquitectura abierta.

Si quieres leer el artículo original lo puedes hacer en: http://www.eleconomistaamerica.mx - 15 de octubre de 2013

0 comentarios:

Publicar un comentario