Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 9 de octubre de 2018

Apple bloquerará los MacBook reparados en sitios no oficiales

Según las últimas noticias Apple ha empezado a utilizar en las reparaciones que hace una herramienta de diagnóstico de software que bloqueará el equipo en caso de llevarlo a sitios no oficiales.
Parece que según se ha filtrado de la propia compañía, el software bloque características del equipo como el teclado, el trackpad y otras. Además realiza comprobaciones de la placa, la pantalla y la memoria para que todo esté en correcto funcionamiento.
El bloqueo no será definitivo solo hasta que un miembro de servicio técnico autorizado utilice la herramienta sobre el equipo.
Parece que la compañía alega motivos de seguridad de los equipos y los datos para realizar este bloqueo y obligar a que las reparaciones se hagan en sitios oficiales. Por otro lado se les acusa de querer controlar el negocio que suponen las reparaciones de los equipos.
De todas formas la compañía ya pasó algo similar con los iphone que se bloqueaban al no tener la pantalla original, medida sobre la que tuvo que dar marcha atrás.

Si quieres más información la puedes tener en:
Diario 20 minutos
Motherboard.vice.com

jueves, 20 de septiembre de 2018

Pantallas Plegables

Las principales marcas de móviles llevan años trabajando en dispositivos que se pueden doblar como un pañuelo, para guardarlos en el bolsillo, y desplegarlos cuando se vayan usar.
Ello requiere el uso de pantallas flexibles o pantallas plegables, que permitan doblar el móvil para guardarlo.
Según los últimos rumores parece que esta tecnología está a punto de llegar al mercado. Parece que al menos dos de los grandes fabricantes: Samsung y Huawei están a punto de presentar un móvil con pantalla plegable. Uno sería el Samsung Galaxy F que se especula que será anunciado en el próximo mes de noviembre. Huawei por su parte parece que anunciará algo sobre mediados de 2019 mientras que Apple se mantiene alejada de esta batalla por presentar el primer móvil plegable.
Si queréis saber más podéis consultar estas noticias:
Diario El país
Forbes.com (en inglés)

martes, 18 de septiembre de 2018

Pánico en el metro de Madrid por la explosión de un dispositivo portatil

Según se ha informado en diversos canales de noticias a una estudiante madrileña que viajaba en el metro, le explotó un dispositivo portátil (una tablet según algunos medios) que llevaba en el bolso.
Según la propia joven ha declarado en diversos medios, iba a clase sentada en el metro escuchando música y de repente entró en pánico al ver que salía humo de su bolso. "Lo primero que pensé fue que me habían metido una bomba en el bolso", dice en declaraciones publicadas en EL PAÍS  "Se hinchó como una bolsa de aire y explotó. Lo tiré al suelo y salí corriendo"
El incidente provocó el cierre de la línea 9 de metro de Madrid. Según fuentes del Samur, nueve pasajeros fueron atendidos por crisis de ansiedad y otros tres por inhalación de humo. 
Fue solo un pequeño incendio de la batería del dispositivo, pero los pasajeros del tren han descrito lo sucedido como una escena de película de terror. 
Si quieres saber más puedes consultar las siguientes noticias:
Noticia en el diario 20minutos
Noticia en el país

ILSA operará un AVE entre Madrid y Barcelona

La aparición de competencia para RENFE está cada vez más cerca. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado 'luz verde' al que será primer servicio ferroviario de Alta Velocidad privado que operará en España, un servicio promovido por Ilsa, una firma controlada por Air Nostrum.
ILSA lleva más de un año intentando gestionar su servicio y la ruta que ofrece tiene múltiples criticas desde la actual operadora porque dicen que es un servicio nacional disfrazado, pues se trata de una ruta internacional (Madrid-Montpellier) que no tiene rentabilidad de no ser por el paso del tren por Barcelona. 
Pese a la oposición de Renfe, la CNMC le ha dado luz verde a ILSA, porque considera que su presencia mejora la competencia, ofrece precios más bajos y menor tiempo de viaje.
Si quieres saber más puedes consultar noticias de la prensa diaria como:
Noticia en el diario El país
Noticia en el diario El mundo

Cepsa sacará a Bolsa al menos un 25% del capital antes de acabar el año

Compañía Española de Petróleos S.A.U., fue fundada en 1929. Fue la primera compañía petrolera privada española. En 2011 Abu Dhabi International Petroleum Investment Company (IPIC) compró el 48,8% del capital hasta entonces en posesión de TOTAL por 3724 millones de euros. El fondo árabe, que ya poseía un 47% de Cepsa, lanzando una OPA por el 100 % de la compañía. Esto hizo que la compañía dejara de cotizar en bolsa el 8 de agosto de 2011.En 2017 IPIC y Mubadala se fusionan para formar una nueva compañía: Mubadala Investment Company, nuevo accionista único de la empresa.
Ahora Cepsa ha anunciado su intención de solicitar la admisión a negociación de sus acciones ordinarias en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, con al menos un 25% del capital, durante el cuarto trimestre de este añoEn concreto, la operación incluirá una oferta de venta de ciertas acciones existentes por parte del accionista vendedor, el fondo estatal del emirato de Abu Dabi Mubadala, a inversores cualificados internacionales dentro y fuera de España.

Si quieres saber más puedes consultar las siguientes noticias de la prensa dónde ha aparecido:
Noticia del periódico El país
Noticia en ElEconomista.es
Noticia en el diario Expasión

lunes, 17 de septiembre de 2018

Los teclados del futuro ya están aquí


Los nuevos modelos carecen de teclas mecánicas y serán totalmente configurables

COMPUTEX Taipei es una exposición de ordenadores que se celebra anualmente en Taipei, Taiwán y se encuentra entre las ferias de informática y tecnología más grandes del mundo. En la edición de este año 2018 se presentaron los primeros portátiles que aprovechan la superficie del teclado para introducir una pantalla adicional y completamente configurable.
En el diario "el pais" apareció esta noticia dónde se nos indica que el futuro de los portátiles está en que tengan dos pantallas una de ellas como hasta ahora y la otra cambiará según el uso que se esté dando al portátil, pasando de ser un teclado virtual a ser poder escribir en ella como en un bloc de notas, incluso incluir pantallas de tinta electrónica o eink.

Si quieres ver la noticia completa lo puedes hacer en:
el pais: https://elpais.com/tecnologia/2018/06/08/actualidad/1528452807_697908.html

domingo, 2 de abril de 2017

Cinco de las principales distros de Linux

Como ya hemos visto una distro o distribución de linux es el conjunto del kernel o núcleo de este sistema operativo, junto con una serie de aplicaciones de uso general, desarrolladas bien por la comunidad o por una empresa o institución, que hacen que cada distribución se diferencie de las demás y que parezcan diferente sistemas operativos, aunque en el fondo todas cuenten con el mismo núcleo.
En la noticia de la que os pongo el enlace se comentan cinco de las principales distros, y que históricamente han cambiado el panorama de lo que significa en software libre.
En ella se comentan las distribuciones:
  • MCC Interim, la primera distro
  • Slackware, la más veterana
  • Debian, el abuelo de Linux
  • Red Hat, la que demuestra que se puede ganar dinero con el software libre
  • Ubuntu, la distro de escritorio más popular

Fotos panorámicas - El Stitching o Photo Stitching

El stiching es una técnica que consiste en juntar o "coser" varias imágenes del mismo paisaje y que cubren diferentes áreas del mismo, para crear una única imagen panorámica que abarque la mayoría de dicho paisaje.
Es muy útil cuando se va de viaje se quiere tener una foto de todo el entorno y la cámara no permite encuadrar el paisaje completo.
Lo que se hace es realizar una serie de fotografías de partes de paisaje contiguas para luego editarlas y juntarlas con el software de edición de fotos que se utilice, teniendo como resultado una única imagen.
Esta edición se puede hacer con los programas tradicionales que más se usan como photoshop o gimp, o se puede hacer con programas específicos para este fin y que ayudan en el proceso. 
En la noticia que os pongo en el enlace comentan cinco programas de edición que hacen especialmente esta labor de photo stiching.

sábado, 1 de abril de 2017

El nuevo billete de 50€ entra en circulación

Este próximo martes 4 de abril entra en circulación el nuevo billete de 50 euros, después de que ya entraran en los años anteriores los de 5, 10 y 20€.
El nuevo billete, igual que los demás de la serie  trae incorporadas nuevas medidas de seguridad que puedes revisar en la web del Banco Central Europeo dónde se explica lo que la es la serie, su introducción y las nuevas medidas que trae cada billete.
Este es el billete más utilizado y todavía quedan por introducir los de 100 y 200€, pues parece según ya informó el BCE, que el de 500€ no se va a fabricar más y se irán retirando paulatinamente los que ya están en circulación hasta hacerlos desaparecer.
Aquí tenéis dos imágenes de cómo son las muestras del billete nuevo que entra ya en circulación. Debajo os quedo el enlace a dos noticias que lo comentan


Noticia del diario 20 minutos
Noticia del diario El país


viernes, 17 de junio de 2016

Revista Scarlattino 2016

Para pasar las páginas de la revista haz clic y arrastra desde los bordes de las mismas. Si la quieres bajar en formato pdf, lo puedes hacer desde aquí: Revista en pdf