Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 6 de octubre de 2015

Creative Commons y Copyleft

Aquí os dejo unos vídeos sobre lo que es y lo que suponen las licencias Creative Commons.


Dos vídeos que muestra qué es el copyleft y qué son las licencias GNU.

viernes, 2 de octubre de 2015

Los médicos noruegos todavía usan disquetes

Ya hay mucha gente que no sabe lo que es un disquete porque se han dejado de usar en la mayor parte del mundo. Aún así todavía hay otras personas que se resisten a abandonar su uso, como es el caso del sistema de salud noruego.
Los médicos noruegos reciben una vez un disquete del Sistema de Salud para actualizar las bases de datos de sus pacientes. Aunque pueden acceder a un servicio que las actualiza online, la mayoría siguen usando este medio de almacenamiento.
El motivo está en que el coste es prácticamente cero y además tarda menos en copiar los datos que un cd-rom.
Los ciudadanos noruegos son libres de cambiar de doctor cuando quieran, por lo que, a veces, los médicos no están al tanto de los pacientes que tienen. Por eso el gobierno debe mantenerlos al tanto de los cambios que de pacientes que tienen, una vez al mes.
De todas formas, aunque este método funcione, parece que a partir de 2016, el gobierno obligará a los médicos a usar el historial digital de sus pacientes, acabando con el uso de los disquetes.

El megabyte y el megabit

El bit y el byte no son lo mismo, recordad que el bit es la unidad mínima de almacenamiento, es decir, o un 0 o un 1. El byte es un octeto o lo que es lo mismo ocho bits. 1 byte = 8 bits.
En internet y en diversos periféricos los proveedores ofrecen sus servicios y productos dándonos la velocidad de transmisión de datos en "megas", como las empresas de telefonía que ofrecen tarifas de 2 "megas", hasta 10 "megas", etc. Pero ojo porque esta velocidad no son megabytes (MB) sino megabits (Mb) por segundo, aunque ellos lo abrevian aprovechándose del desconocimiento y de la confusión que provocan ambos términos. Y ¿qué diferencia hay?
Pues es bastante obvia, los megabits son ocho veces más pequeños que los megabytes, con lo que la velocidad en megabits por segundo es ocho veces más lenta que la de megabytes por segundo. Esto quiere decir que si un usuario tiene una conexión de 4 megas debería poder descargar un archivo de 40 MB de internet en diez segundos, pero en realidad tarda ocho veces más.
En EE.UU. y muchos otros países la notación para la velocidad de transmisión es Mbps, aunque el estándar internacional es Mb/s.
Lo mismo pasa con los kbits/s y los KB/s, muchos navegadores y aplicaciones de descarga de internet muestran la velocidad a la que estamos bajando un archivo en kbits/s. Si quisiéramos saber cuanto va a tardar en estar en nuestro ordenador uno de un megabyte, tendríamos que saber a que velocidad se está descargando. Suponiendo que fuera a 500 kbits/s parecería que va a tardar dos o tres segundo, pero esto quiere decir que cada segundo se descargarán 500 kilobits que son 62.5 kilobytes. Si el archivo fuera de 1 megabyte tendrían que descargarse 1024 kilobytes. Si cada segundo se descargan 62.5 tardará 16,384 segundos. Si el archivo fuera de 700 megabytes tardaríamos 11.468,8 segundos o 3,18 horas.
Las tasas de bits por segundo se utilizan para todo tipo de medios de transmisión de datos, como la codificación de archivos de video o de audio. Por ejemplo el MP3 utiliza tasas de comprensión de kbits/s, a 96 kbits/s emite la radio en FM y el sonido más común en calidad semi CD es a 128 kbits/s. La calidad del sonido de un CD es a 192 kbits/s y la máxima calidad de un MP3 es de 320 kbits/s. 

Aquí tenéis otras noticias que hemos comentado relacionadas con las medidas de almacenamiento:

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Razón Social, Nombre Comercial y Marca

La denominación o razón social es la que identifica a la empresa como persona jurídica en todos los aspectos legales, es como el nombre y apellidos que aparece en el DNI de las personas físicas. Figura en todos los documentos y trámites legales de una empresa, como en una factura, una nómina, un contrato, etc. Es el nombre que se inscribe en el Registro Mercantil.
El nombre comercial es el nombre con la empresa quiere que sus clientes la conozcan en el mercado, diferenciándola de otras empresas que realicen una actividad similar a la suya. Se puede inscribir en la Oficina de patentes y marcas como propiedad de la empresa, para que los competidores no puedan usar el mismo nombre.
La marca es la denominación que identifica en el mercado los productos o servicios de la empresa, y los diferencia de los que ofrece su competencia. Igual que el nombre comercial se puede registrar en la oficina de patentes y marcas.
A veces, se utiliza el mismo nombre para las tres finalidades, pero otras veces, no. El nombre comercial puede existir o no, mientras que la razón social es obligatoria. 
Si la empresa decide utilizar una marca propia para identificar sus productos o servicios, debe prestar especial atención a su diseño. La marca debe representar su estrategia y llamar a la acción a su público. La marca normalmente va acompañada por el logotipo, que es su plasmación visual.
Es posible que una misma persona jurídica tenga una sola denominación o razón social, pero varios nombres comerciales, para identificar secciones diferentes de actividad, y diversas marcas para los distintos productos o servicios que ofrece.
El registro del nombre comercial y de la marca entraña unas obligaciones: su utilización. Si se usa el nombre comercial o la marca que se ha registrado, las autoridades competentes pueden ordenar su caducidad, por lo que perderíamos todos los derechos sobre los mismos. Además, el registro de la marca y del nombre comercial tiene una vigencia de 10 años, por lo que, pasado este tiempo, debemos renovar su registro.
Por ejemplo, una empresa que se dedique al desarrollo de aplicaciones informáticas y software puede tener como:

  • Razón Social: Aplicaciones Informáticas Miranda S.L.
  • Nombres comerciales: 
    • Plisoft (división de la empresa de software para oficinas)
    • GameRule (división de la empresa de software de entretenimiento)
  • Marcas: 
    • Lussy Pan (conjunto de juegos para móviles y tablets Android)
    • Grassy Pan (conjunto de juegos para móviles Apple)
    • Plimov Office (Suite ofimática para Windows)
    • Plimov Facturas (aplicación de facturación para windows)


martes, 22 de septiembre de 2015

Noticias comentadas en clase

Aumentan el leasing y el renting como formas de financiación.
Según la noticia que hemos comentado en clase, estas dos formas de financiación que permiten disfrutar un bien sin necesidad de comprarlo, simplemente pagando un alquiler; han crecido el año pasado un 40%.
Aunque son dos técnicas tradicionalmente empleadas por el mundo empresarial, se ha incrementado su uso a nivel particular.

http://www.20minutos.es/noticia/2554098/0/financiacion-alquiler/leasing/renting/

Orange y Vodafone cargan contra el monopolio televisivo de Telefónica
Los dos operadores telefónicos han criticado duramente el escenario televisivo de pago que se ha generado en nuestro país, después de la adquisición por Telefónica de la plataforma de Canal+.
Acusan a Telefónica de monopolio en este sector, porque según comentan para ver el mundial de motociclismo en directo hay que tener contratado el servicio de ADSL con dicha operadora.

http://cincodias.com/cincodias/2015/09/02/empresas/1441190789_552498.html

Las grandes marcas enfadadas porque no se hace nada por evitar el oligopolio de los distribuidores
Se ven incapaces de competir en situación de igualdad con los supermercados e hipermercados.
Explican que estos han conformado un oligopolio (reconocido por la UE) de seis o siete grandes distribuidores que están dejando si poder a los fabricantes aplicándoles márgenes discriminatorios. Ponen como ejemplo el caso de la leche, dónde los productores están ahogados por los bajos precios que les pagan los distribuidores por su producto.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/68409-las-marcas-explotan-contra-los-supermercados-no-se-hace-nada-por-evitar-su-oligopolio

Video de la sexta columna "El oligopolio de las eléctricas españolas"

http://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/oligopolio-clave-exito-electricas-espanolas_2014020700369.html


viernes, 19 de junio de 2015

Revista Scarlattino 2015

Para pasar las páginas de la revista haz clic y arrastra desde los bordes de las mismas. Si la quieres bajar en formato pdf, lo puedes hacer desde aquí: Revista en pdf

miércoles, 3 de junio de 2015

Fecha de lanzamiento de Windows 10

Según las últimas noticias de Microsoft ya hay fecha de lanzamiento oficial para la nueva versión del sistema operativo de esta compañía. Según su blog oficial Windows 10 será lanzado el próximo 29 de julio en 190 países. Nace con la intención de ser el único sistema operativo que funcione en cualquier tipo de dispositivo. Y según las noticias los usuarios que dispongan de una licencia oficial de Windows 7, 8 o 8.1 podrán actualizar de forma gratuita. El resto de usuarios tendrán que pagar entre 109,99$ y 149,99$ por una de las licencias originales de lo que parece van a ser seis versiones del sistema operativo.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Oferta de Empleo público 2015

Aquí tenéis completa la publicación del BOE con la Oferta Pública de Empleo que ha hecho el gobierno para el año 2015
 

lunes, 23 de marzo de 2015

Phising y Ransomware

Se ha alertado desde diversos medios de la aparición de un nuevo caso de phising relacionado con la Agencia Tributaria (AEAT).
Se trata de comunicados por correo electrónico que alegan que existe una supuesta nueva aplicación de la Agencia Tributaria llamada TAPE que animan a descargarse. Se tata en realidad de un engaño, ya que esta aplicación ni existe ni es de Hacienda.
En realidad, el archivo que adjuntan estos correos electrónicos es un software malicioso que se encarga de cifrar archivos y exigir un pago para liberarlos o, en su defecto, instala un troyano capaz de robar las credenciales personales e información sensible del usuario. En cualquiera de los casos se trata de una seria amenaza para el contribuyente.
La AEAT precisa que debemos “desconfiar de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace que no remita a su página web o a su Sede"

Por otro lado se ha alertado de la proliferación de ransomware que secuestran partidas grabadas de videojuegos.
Recordad que este tipo de programas malware infectan los ordenadores de los usuarios y buscan archivos importantes, encriptándolos con una contraseña y pidiendo al usuario que pague a través de la red para poder volver a usar el archivo. Generalmente estos "rescates" se suelen pagar por archivos vitales.
El objetivo de los ultimos ransomware aparecidos son las partidas grabadas por los usuarios de sus videojuegos. Afecta a la plataforma de juegos Steam en juegos de las compañías EA Sports, Valve o Bethesda, como: Call of Duty, Star Craft 2, Diablo, Fallout 3, Minecraft, Half-Life 2, etc.