Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 10 de noviembre de 2014

Se descubren acuerdos de multinacionales con Luxemburgo para pagar menos impuestos

Según varias noticias aparecidas recientemente Pepsi, Ikea, FedEx y otras 340 empresas multinacionales han firmado acuerdos secretos con Luxemburgo que les permiten reducir sus impuestos, a pesar de no tener presencia en el pequeño país europeo . Estas compañías han desviado cientos de miles de millones de beneficios hacia el pequeño país, lo que les ha ahorrado miles de millones en impuestos.
Según el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, las prácticas fiscales de su país "se ajustan a la legalidad internacional", aunque según las investigaciones se firmaron acuerdos fiscales secretos con el Gobierno de Luxemburgo, al frente del cual estaba Jean-Claude Juncker, el nuevo presidente de la Comisión Europea. La investigación de 40 medios internacionales a partir de informaciones obtenidas por el Consorcio Nacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), compromete la posición de Juncker, que era el líder del Gobierno de Luxemburgo cuando se aprobaron muchas de las ventajas fiscales del país y que, desde su nuevo cargo, ha prometido mano dura contra estas artimañas.
Entre las firmas que evadieron impuestos de esta manera se cuentan Apple, Amazon, Ikea, Burberry, Procter & Gamble, Heinz, Pepsi, JP Morgan o Deutsche Bank, hasta un total de 340 empresas.

Para leer más puedes acudir a las siguientes noticias:
Más de 300 empresas tienen acuerdos con Luxemburgo
Luxemburgo, centro de la polémica
Juncker, acorralado por acuerdos secretos

0 comentarios:

Publicar un comentario