Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

jueves, 7 de marzo de 2013

Noticias sobre fraude fiscal


Abogacía del Estado se persona contra Urdangarín por fraude fiscal 

El juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, ha admitido la personación como acusación particular de la Abogacía del Estado, en representación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), después de que así lo solicitase Hacienda ante el presunto fraude fiscal por valor de unos470.000 euros en el que habrían incurrido tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, como el Instituto Nóos. 

Mediante un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la Abogacía del Estado solicita ser parte en la causa tras haber tenido conocimiento de la denuncia interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción por la supuesta comisión de dos delitos fiscales por el impago del IRPF en 2007 y 2008 por parte del marido de la Infanta Cristina y de un delito contra la Hacienda Pública en el Impuesto de Sociedades en 2007 en el caso de la entidad aparentemente sin ánimo de lucro. 

En un informe presentado ante el juez, la Agencia Tributaria señala que, para eludir abonar a Hacienda el Impuesto de Sociedades, desde Nóos se habrían presentado gastos ficticios que, según Hacienda y el Ministerio Público, eran "irreales", por lo que "no podían deducirse válidamente". 

En concreto, entre los gastos analizados por Hacienda se encuentran los procedentes de supuestos servicios prestados por sociedades relacionadas con ambos encausados, como De Goes Center for Stakeholders Management, Lobby de Comunicación, Nóos Consultoría Estratégica y Torres-Tejeiro Consultoría Estratégica, cuyas facturas "no responden a servicio real alguno". 

Vigo: Caso de las 5 Jotas 

Un total de 10 empresarios gallegos desfilarán a lo largo de esta semana ante la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Vigo para cambiar su declaración inicial y confesar su participación en el mayor red de fraude fiscal de Galicia, en el caso de Las 5 Jotas. Todo apunta a que las autoinculpaciones forman parte de un acuerdo tácito con la Fiscalía y la Agencia Tributaria para cerrar un pacto de dos años de cárcel -sin ingreso en prisión- que sellarían en una vista por conformidad en un juicio penal. 

Cuatro directivos, uno de ellos de una firma de A Coruña, se inculparon ayer y otros seis lo harán en lo que resta de semana, dos por jornada. Los empresarios reconocen ante la jueza que declararon falsas facturas de IVA por obras que no se hicieron. Podría aumentar la cifra la próxima semana. 

Un equipo especial de Hacienda continúa con la investigación de esta trama de facturas falsas en Galicia. Las pesquisas comenzaron hace tres años y el fisco continúa con las denuncias a empresarios cuyo nombre encuentra en los recibos falsos. Hay 300 empresas investigadas y más de 200 imputados 

Reino Unido: Fraude Fiscal de ONG 

Inaudito. El último nombre que ha salido a la luz envuelto en una trama fiscal no corresponde a ninguna multinacional ni tampoco a ningún millonario que se ha llenado los bolsillos con operaciones en la City, sino a una ONG que supuestamente se ganaba la vida ayudando, entre otros, a niños y soldados británicos. Cup Trust, una de las mayores charities del Reino Unido no sólo servía como tapadera para evadir impuestos sino que además engrosaba las arcas de sus “donantes” por sumas que nada tenían que ver con fines filántropos. Se trata de uno de los mayores fraudes de la historia del país. 

Su modus operandi era el siguiente: la ONG compraba anualmente metales y bonos del Estado que vendía por una mínima suma a los inversores a través de terceros. Estos inversores a su vez vendían a precio de mercado los bienes y transferían a la ONG las ganancias obtenidas en la operación en forma de donación. Luego reclamaban una compensación a Hacienda a través del Gift Aid, un sistema legal que reduce la retribución al fisco por contribuir con este tipo de organizaciones. Bajo este método, Cup Trust -que registró unos ingresos de 176 millones de libras (205 millones de euros) entre 2010 y 2011- desvió hasta 46 millones de libras (53 millones de euros).

0 comentarios:

Publicar un comentario