Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Coca Cola lanza etiquetas con sables láser luminosos

Con el estreno de la última película de Star Wars, Episodio IX "The rise of Skywalker", la popular marca de refrescos ha lanzado para los fans de la saga 8.000 botellas personalizadas con sables láser.
Gracias a un sistema de luces led la etiqueta se ilumina cómo si tuviesen el sable láser azul y rojo. Según dicen se trata de una etiqueta que se ilumina un mínimo de 500 veces.
Se trata de una edición limitada de 8.000 botellas y que solo se pueden conseguir si se completan una serie de pruebas y pistas que CocaCola publicará en sus redes sociales, aunque no serán fácil de conseguir porque la promoción se lanza solo en Singapur.
Aquí tenéis el video que han publicado en Instagram relacionado con el lanzamiento de dichas botellas:

martes, 17 de diciembre de 2019

SNCF Nueva competencia para RENFE en el AVE

Esta semana ha aparecido la noticia que en diciembre de 2020 aparecerá un nuevo servicio en el transporte de pasajeros vía ferrocarril de una empresa que no es RENFE. Se romperá así el monopolio que esta empresa tiene en el sector y que como hemos visto en clase es de los pocos monopolios que quedan en el mercado español.
Se anticipa una guerra de precios, pues la empresa francesa de ferrocarriles SNCF empezará a operar trayectos en los que actualmente solo opera el AVE a precios previsiblemente mucho más bajos.
Se está hablando que tendrán tarifas de entre 10 y 15 euros para trayectos que hoy en día cuestan más de 100 euros.
Es el servicio de bajo coste de alta velocidad, llamado Avlo, puede que al final tenga precios incluso más bajos de los previstos, ya que la compañía francesa prevee entrar en el mercado con una campaña muy agresiva.
Podéis ampliar más la noticia en los siguientes medios:


martes, 26 de noviembre de 2019

Turrones de marca blanca

Como ya hemos comentado en clase las principales marcas de distribución tienen entre sus productos en tienda marcas blancas. Estas como ya sabéis son marcas propias del distribuidor mediante las que comercializan productos de fabricantes a veces desconocidos pero muchas veces conocidos porque estos tienen sus propias marcas para distribuir sus productos.
Ahora que se acerca la navidad han aparecido noticias sobre quien fabrica los turrones que las distribuidoras venden bajo su propia marca.
Se cita así que los turrones de marca Hacendado que distribuye Mercadona los fabrican Antiu Xixona, los comercializados en El Corte Inglés los fabrican empresas como El Lobo, 1880 o Lacasa. Los turrones que se distribuyen con marca Dor en el Lidl los fabrica Delaviuda. Los de Carrefour se los fabrican J.Garrigos, E.Garrigós y Lacasa. Los de Alcampo se fabrican en Lacasa, Mira y Llorens, José Garrigos y en Torrons Vicens. Los de Dia se fabrican en El Lobo, 1880 y Praliné y los de Ahorramás en Delaviuda y Lacasa.
Si queréis leer la información completa lo podéis hacer en la siguiente noticia:
Mercadona, Dia, Lidl..turrones de marca blanca elaborados por primeras marcas

jueves, 17 de octubre de 2019

Estos son los trámites que hizo cualquier peluquería parar abrir

En una publicación del diario "el país" se explica cómo la apertura de un nuevo negocio lleva aparejada una tremenda burocracia en la que se pierde mucho tiempo y dinero.
En consonancia con lo que hemos visto nosotros en clase, se nos explica como primero hay que obtener una licencia para la actividad o realizar una declaración del responsable, que no son lo mismo y que cada negocio necesita una diferente.
Después se realizarían un montón de trámites, que ya hemos visto en clase, y de los que hay que planificar y contabilizar el tiempo que nos lleva cada uno. Hay que estar preparados para una multitud de inconvenientes y de retrasos.
Luego habría que escoger un local adecuado, para lo que hay que saber cual es la actividad económica para ver cual se adapta mejor, hay que conocer bien la legislación para lidiar con los inconvenientes que se presenten, y solicitar y realizar los trámites en paralelo para perder menos tiempo.
Podéis consultar la publicación completa en el siguiente enlace: "Estos son los trámites que tuvo que hacer la peluquería de tu barrio para cortarte el pelo"

lunes, 14 de octubre de 2019

Ejercicios de repaso de las partes del S.O.

En las siguientes animaciones interactivas podéis repasar los principales conceptos de las partes de una ventana y de un cuadro de diálogo del Sistema Operativo:

Partes de una ventana:
Partes de un cuadro de diálogo:

viernes, 11 de octubre de 2019

Ejercicio del Tema 3 "Los sitemas operativos" - Partes de una ventana

Haz clic en los botones para acceder a las pantallas de teoría, dónde puedes aprender las partes de una ventana y de un cuadro de diálogo. Luego si haces clic en el botón de práctica puedes acceder, aleatoriamente, a practicar en una ventana de windows, una de linux, una de mac osx y un cuadro de diálogo.
Si lo quieres ver a pantalla completa haz clic aquí: Pantalla Completa

viernes, 4 de octubre de 2019

Retiran Pasapalabra por sentencia judicial

El popular concurso de Mediaset ha tenido que parar sus emisiones por una sentencia del Tribunal Supremo relacionada con una reclamación de derechos de emisión.
Parece ser que la productora británica ITV posee los derechos sobre el formato y mediaset estaba emitiendo el programa en telecinco sin acuerdo con dicha productora, lo que ha llevado a la cancelación de la emisión.
Pero no solo queda ahí la cosa, sino que Mediaset tendrá que hacer frente al pago de varios millones de euros por una "violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial de ITV"
Tendrán que pagar 5,4 millones de euros más los intereses legales incrementados dos puntos. Además deben pagar unos 450.000€ por las ganancias obtenidas con productos de merchandising, además de otro millón de euros por el contrato. 
La cantidad total está sobre los siete millones de euros, pero no acaba ahí la cosa, porque además deberán indemnizar a la productora británica por daños y perjuicios lo que hará aumentar el pago en varios millones más.
Además de cesar de forma inmediata las emisiones del programa, obligan a telecinco, a destruir todas las copias del programa grabadas aún sin emitir, retirar del mercado todos los productos de merchandising, a publicar la sentencia en varios medios de comunicación y a pagar las costas del juicio.

Imprimiendo un deportivo

En una publicación de la edición digital de "el pais" nos cuentan un proyecto de una familia de Michigan, un profesor de física y su hijo pequeño, que  han construido una réplica de un Lamborghini Aventador en el garaje de casa, imprimiendo sus partes en 3D.
La idea la tuvo el niño que vio el coche en un videojuego y le preguntó a su padre si podía conseguirselo. Con un presupuesto de 20.000 euros y muchos tutoriales de Youtube han conseguido crear una réplica que ahora disfrutan todos los niños del barrio.
La publicación se ilustra con un video que podéis ver en youtube:

lunes, 9 de septiembre de 2019

Arranca un nuevo curso académico

Arranca el nuevo curso académico con la presentación el día 11 de septiembre a las 17:00 en el salón de actos del Instituto.
Bienvenidos a todos los nuevos y los que ya estábais el curso pasado, espero que tengáis mucha suerte y acabéis con la misma fuerza e ilusión con la que seguro que empezáis.

miércoles, 30 de enero de 2019

Un mundo sin cables: el wifi se vuelve electricidad


Gracias a una investigación desarrollada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Politécnica de Madrid el futuro sin cables para cargar los dispositivos móviles está cada vez más cerca.
Un equipo de ingenieros liderado por los españoles Tomás Palacios y Jesús Grajal ha desarrollado una antena que permite convertir el WiFi en energía eléctrica. Actualmente, según ha declarado Grajal, el circuito coge la señal de "corriente alterna" de esta red y lo convierte en una onda continua, que es lo que "alimenta la mayor parte de la electrónica".
Así se podrían cargar los dispositivos mientras están conectados a cualquier red con la tecnología wifi. Grajal destaca que el objetivo final de esta investigación es que "no tengamos que poner cables" en casa. En este futuro habría un sistema integral de sensores, que estarían en el interior de las paredes donde no se verían y "estarían recibiendo la energía eléctrica" de las ondas electromagnéticas. Estos sensores no afectarían al cuerpo ya que "los niveles que están utilizando" son bajos y ya están presentes con la señal WiFi.
Actualmente esta tecnología no permite cargar un móvil, pero es un primer avance de lo que puede llegar en un futuro.

martes, 29 de enero de 2019

Facebook prepara cambios en sus plataformas

LOL - Memes y vídeos cortos

La compañía de Mark Zuckerberg está viendo cómo los adolescentes han ido abandonado la red social, a medida que se incorporaban sus padres y familiares de más edad, por aplicaciones que llaman más su atención como TikTok o Youtube.
Facebook quiere que esto cambie y planean crear una nueva plataforma de memes y vídeos cortos llamada LOL, dedicada al público más joven y a atraer su atención.
Ya se han realizado pruebas empíricas entre un grupo de unos 100 estudiantes norteamericanos. Y de momento no tienen claro si se implementará dentro de la red social o figurará como una aplicación separada y diferente.
Además quieren impulsar la creación de nuevas funciones para el resto de usuarios, como que los internautas puedan impulsar acciones colectivas para apoyar peticiones populares para cambios en su barrio o ciudad, algo similar a lo que ocurre en change.org.

Unión de todos los servicios de mensajería de la compañía

También pretenden integrar los tres principales servicios de mensajería de la empresa: Whatsapp, Messenger e Instagram en una misma estructura unificada, según informó The NewYork Times.
Aunque se mantendrían como aplicaciones independientes en lo que respecta a su uso, la estructura de mensajería de las tres aplicaciones sería la misma, lo que implica cambios organizativos y a nivel de personal que se suponen estarán acabados a principios de 2020.

martes, 22 de enero de 2019

Hoax, virus y estafas telefónicas

La policía ha emitido varios avisos en las últimas fechas:

Estafa telefónica:
El pasado mes de noviembre avisó sobre el auge de las estafas telefónicas, sobre todo por la aparición de una nueva, en la que se recibe una llamada de teléfono de un presunto trabajador de una importante compañía telefónica.
En dicha llamada se informa que han detectado desde la compañía que el ordenador (smartphone, tablet, pc, etc..) del usuario ha sido infectado con un potente virus y que ellos pueden hacer frente a la desinfección de este virus por un módico precio, que puede ir desde los cinco a los cincuenta euros.
En algunos casos, envían a la víctima por email una acreditación falsa del trabajador que llama , en la que figura logotipo corporativo, fotografía y nombre de una persona. En días posteriores, el afectado comprueba que en su cuenta bancaria se han realizado cargos por importes que van desde los 250 a 500 euros.
Otras veces, el estafador consigue que la víctima le dé el acceso remoto a su ordenador. Así accede a sus datos bancarios y puede llevar a cabo otras transferencias fraudulentas.
Por esto, la Policía Nacional avisa: "si alguien te llama diciendo que tienes un virus en tú ordenador o 'smartphone', desconfía".

Presunta cita a un interrogatorio que infecta con un virus:
Este mes de enero se ha avisado que se han detectado correos electrónicos que avisan que el usuario de que está citado por el Ministerio del Interior para un interrogatorio, o bien, se suplantan la identidad de Correos.
En su cuenta de Twitter la Policía advierte de que no deben abrirse los correos electrónicos recibidos desde la dirección policia@gobierno.es o asesorjuridico@dian.gov.org, ni el supuesto mail procedente de Correos.
En el caso del mensaje que se remite desde Correos, en el que se hace uso de un logotipo del Ministerio de Interior, se cita a un interrogatorio y cuando se abre infecta el ordenador de la víctima con virus.
Mientras, en el caso de las otras dos direcciones de correo mencionadas, el virus captura datos personales y se hace con las claves de banca online, entre otra información.

Mercadona regala un bono de 100 euros:
El Hoax, bulo o fraude de que Mercadona regala un cupón de 100 euros para compras en sus supermercados, coge fuerza y vuelve de vez en cuando.
Con el mensaje, recibido por email, whatsapp o cualquier otro medio, aparece un enlace que lleva al presunto cupón y en realidad es un enlace para robar los datos del usuario: nombre, contraseñas, etc.
Aunque Mercadona no es la única cadena empleada como reclamo, también hay mensajes referentes a Zara.
Este tipo de estafa online, conocida como phishing, busca hacerse con los datos de los usuarios que entren en el enlace compartido.

Página falsa de la AEAT para robar dinero:
Un aviso de la Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de una campaña de phishing que  utiliza el nombre y logotipos de la Agencia Tributaria para recabar datos y robar dinero.
Los delincuentes envían un correo electrónico con una dirección que parece de la Agencia Tributaria. En este correo explican que Hacienda va a devolver dinero porque hubo un error en una anterior declaración de la renta y animan a clicar en un enlace. Al hacer clic te lleva a una página falsa que parece de la AEAT dónde te piden todo tipo de datos personales, para que supuestamente te devuelvan el dinero, incluidos número de cuenta o de tarjeta. Cuando metes los datos te dice que te enviarán un SMS para confirmar el ingreso del dinero, mensaje que nunca llega.

Estafa con la factura de la luz:
Se ha alertado recientemente de la aparición de una estafa por mail, por la que se recibe un correo alertando que se ha pagado dos veces la factura de la luz. El remitente es una cuenta falsa de la compañía Endesa y en el mensaje se advierte al destinatario que "una de sus facturas ha sido doblemente pagada". Se invita a la víctima a solicitar el reembolso de la cantidad, a través de una página web diseñada para robar los datos personales y bancarios.