Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

viernes, 29 de enero de 2016

Mercadona pelea en internet por un bulo contra sus marcas

La compañía valenciana ha publicado un informe, en su página web, para tratar de desmentir los diferentes bulos que han proliferado en internet, dónde se dice que ha trasladado parte de sus compras y proveedores fuera de España.
Hasta la fecha Mercadona había limitado bastante esta información en sus notas de prensa, pero ahora se dirige directamente a los consumidores para informarles de los distintos proveedores con los que opera.
La mayoría de sus marcas blancas provienen de interproveedores, que son fabricantes que trabajan de manera exclusiva (o casi) para ellos. 
En las redes sociales se les venía acusando que diversos productos habían bajado de calidad porque habían trasladado sus compras a proveedores en Marruecos, Argentina, China, Panamá, etc. Para combatir estas acusaciones han elaborado un extenso informe dónde se desgrana la procedencia de los distintos productos que la red pone en duda, como el aceite de oliva, las naranjas, la leche Hacendado o las patatas. Asímismo incluye un panel con los logotipos de los fabricantes que producen para ellos y su procedencia dentro del mapa de España.

lunes, 25 de enero de 2016

Centros de Datos - El sitio dónde está la nube

Como hemos visto en clase, cuando se accede a Internet se accede a servidores dónde están almacenadas las páginas web y los distintos servicios web. En los vídeos que están más abajo y que vimos en clase, tenéis los centros de datos de Google y de Facebook. Son los grandes centros llenos de ordenadores dónde se guarda toda nuestra información: desde el vídeo que subimos a Youtube, las fotos que subimos a Facebook, los comentarios que hacemos en Google+, los correos que recibimos en Gmail, etc.



miércoles, 20 de enero de 2016

Whatsapp gratis de por vida

Este lunes la compañía anunciaba que cambiaba sus condiciones y que a partir de este momento no cobrará la cantidad anual que venía ingresando hasta ahora: 1$ (0,89€).
De esta manera la popular aplicación está comenzando a enviar a todos los usuarios notificaciones de la extensión de su licencia, pasando de ser anual a de por vida.

domingo, 10 de enero de 2016

Un tribunal dictamina que un mono no puede tener derechos de autor

Un tribunal de New York ha dictaminado, que en el caso del mono que se hizo un selfie con la cámara del fotógrafo David Slater en 2011, el animal no puede ser dueño de derechos de autor como reclamaba la organización PETA.
Esta organización junto con la enciclopedia online Wikipedia, venían pleiteando con el fotógrafo por los derechos de autor de la imagen. 
PETA había demandado al fotógrafo por usar la fotografía en un libro que él había publicado. Argumentaban que los derechos de autor pertenecían al animal y no al fotógrafo.
El tribunal le ha dado la razón a Slater diciendo que los derechos de autor no son extensibles al animal. También dictaminan que en todo caso será responsabilidad del Congreso y del Presidente, asignar el copyright a el animal, si creen que deben hacerlo.
PETA ha anunciado que seguirán pleiteando por el caso.

viernes, 8 de enero de 2016

Adictos a las compras baratas - Todo menos caro

Documental visto en clase sobre la evolución de los precios en los últimos años y cómo el cambio en los almacenes, transporte y producción ha llevado a que las cosas se puedan vender más baratas.