Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Alemania, Francia e Italia exigen la eliminación de la ingenieria financiera

Los países de la UE sufren con las prácticas de las grandes empresas que consiguen evadir el pago de impuestos a través de prácticas de ingeniería financiera.
Los tres países citados han pedido, a través de una carga conjunta, que se revisen las leyes fiscales de la Unión para evitar escándalos como el de los pactos secretos de las grandes empresas con Luxemburgo. Quieren un cambio legal y además piden que se haga rápido, antes de finales de 2015.

Puedes leer más en:

Urge un nuevo marco fiscal internacional

Alemania, Francia e Italia exigen a la UE

martes, 2 de diciembre de 2014

Reforma Fiscal: tributo para ricos, quejas de emprendedores

El gobierno publicó la semana pasada las leyes que suponen la reforma fiscal anunciada. Se han reformado aspectos del IRPF, IS e IVA.

Entre los cambios el del IRPF ha provocado quejas de emprendedores y abogados especializados, ya que según los expertos, se gravará el cambio de residencia lo que reduce el atractivo de las 'start up' españolas ante inversores. Algunos de los comentarios de los emprendedores han sido: «Absoluto descalabro en la creación de start up en España y la atracción de talento»; «traba a la libertad de movimiento»; «más piedras en el camino»; «incremento innecesario de la burocracia»...

El nuevo tributo para gravar la salida de las grandes fortunas de España, el conocido como exit tax, está regulado en el artículo 95 de la Ley de IRPF, se aplica a partir del el 1 de enero sobre aquellos contribuyentes que posean el 25% de las acciones de una sociedad con un valor de 1 millón de euros, o acciones por más de 4 millones de euros. Se trata de una medida que busca gravar las rentas más altas, pero que afecta gravemente a uno de los eslabones más débiles de la economía: las ‘start up’.

Puedes leer más en:
www.expansion.com - Los emprendedores arremeten contra la reforma del IRPF
www.elpais.com - Hacienda aprueba un impuesto para gravar la salida de España de los ricos

Primer Black Friday en España

En todos los comerciantes españoles hay satisfacción después de la incorporación del día de ofertas estadounidense al calendario de ofertas español. Se ha celebrado durante el viernes y en muchos comercios se prolongó durante todo el fin de semana.
Según diversas fuentes Amazon duplicó sus ventas respecto al mismo día del año pasado, asimismo Apple, alcanzó los cinco millones de euros en ventas en un solo día, tanto en tiendas físicas como online. La firma indicó que “esta cifra supone un récord histórico, casi duplicando las ventas de 2013”.
Barceló viajes ha comunicado que aumentó sus ventas en viajes un 140% y Seat vendió ese día 444 unidades, lo que supone el triple de ventas de las generadas en un día.
También Carrefour ha hecho una valoración muy positiva y Rakuten ha comunicado que duplicó sus ventas. Otras compañías como Mango, El Corte Inglés, Vodafone, Media Markt o Toys R Us, han señalado igualmente que su balance de esta iniciativa es muy positivo.
Al contrario que en España, los consumidores estadounidenses han gastado un 11,3% menos que en 2013, lo que supone 50.900 millones de dólares (40.737 millones de euros), según datos de la Federación Nacional de Minoristas de EEUU.

Puedes leer más en: cincodias.com

Carlos Fabra entra en prisión por Fraude Fiscal

El expresidente de la Diputación y del PP de Castellón Carlos Fabra ha ingresado en la prisión madrileña de Aranjuez para cumplir la condena de cuatro años de privación de libertad impuesta por la Audiencia Provincial y confirmada por el Tribunal Supremo por otros tantos delitos fiscales.
En la sentencia que le condenó, en noviembre de 2013, a una pena de cuatro años de cárcel por otros tantos delitos fiscales, Fabra fue declarado culpable de haber defraudado 693.000 euros a Hacienda, en los ejercicios fiscales de 1999 a 2003.
Fabra entró en la cárcel por no haber declarado 3,3 millones de euros cuyo origen no pudo justificar ni en sus cuentas ni en las de su entonces esposa, María Amparo Fernández, que también fue condenada por un delito fiscal que no la llevará a prisión.
La condena le obligó, además, a abonar casi 1,4 millones de multa e indemnización que aún no ha pagado.