Redes Sociales

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

jueves, 16 de mayo de 2013

Ms Access: La máscara de entrada

Como hemos visto en clase la máscara de entrada puede ser añadida en las propiedades de un campo de una tabla, usualmente en datos como teléfono, código postal, nif, código de cuenta corriente, etc, para decirle a Access que los datos de ese campo tienen que ser dígitos o letras, que su entrada tiene que ser obligatoria u opcional, o que van a tener un determinado formato, con determinados caracteres. Así conseguimos minimizar errores en la introducción de los datos.
Al crear una máscara de entrada se pueden utilizar caracteres especiales para hacer que la introducción de determinados datos sea obligatoria y que la de otros datos sea opcional. Estos caracteres especifican el tipo de datos, como el número o la letra, que se deben introducir. Se puede definir una máscara de entrada mediante los siguientes caracteres:

Carácter
Descripción
0
Dígito (del 0 al 9) entrada obligatoria
9
Dígito o espacio, entrada no obligatoria
#
Dígito o espacio, entrada no obligatoria (los espacios se muestran en blanco pero se eliminan cuando se guardan los datos)
L
Letra (A a Z) entrada obligatoria
?
Letra (A a Z) entrada opcional
A
Letra o dígito, entrada obligatoria
a
Letra o dígito, entrada opcional
&
Cualquier carácter o un espacio, entrada obligatoria
C
Cualquier carácter o un espacio, entrada opcional.
.,:;-/
Marcador de posición decimal y separador de miles, hora y fecha.
< 
Hace que todos los caracteres se conviertan en minúsculas
> 
Hace que todos los caracteres se conviertan en mayúsculas
!
Hace que la máscara de entrada se muestre de derecha a izquierda, en lugar de mostrase de izquierda a derecha.
\
Hace que el carácter siguiente se muestre como un carácter literal (por ejemplo \A, se muestra como A)

0 comentarios:

Publicar un comentario